dc.contributor.author | Franco, Rolando | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:22:34Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:22:34Z | |
dc.date.issued | 2002-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/2382 | |
dc.description.abstract | La política social busca producir mejoras en el bienestar de las personas, guiándose por principios que tienen que ver con la definición de su población-meta (universalización), la consecución del objetivo buscado (impacto) y la utilización de los medios asignados a alcanzarlo (eficiencia). Para ello recurre a la gestión social, responsable de la identificación concreta de los beneficiarios y del manejo de los medios que se ponen a disposición para alcanzar los fines de los programas y proyectos. Se utilizan para ello diversos instrumentos, entre los que hay que destacar la focalización y el análisis costo-impacto. | |
dc.format.extent | 7 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | CEPAL. División de Desarrollo Social | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 7-2002 | |
dc.subject | ADMINISTRACION SOCIAL | |
dc.subject | POLITICA SOCIAL | |
dc.title | Principios e instrumentos para la gestión social | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 7 | |
clad.key | MFN32502--32502 | |
clad.key1 | KEY32502 | |
clad.md5 | 7a424b75c314b9c9919e60fc2a39aa94 | |