Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRozas Balbontín, Patricio
dc.date.accessioned2018-09-02T05:22:08Z
dc.date.available2018-09-02T05:22:08Z
dc.date.issued2002-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2333
dc.description.abstractEsta ponencia sintetiza, en su primera parte, los principales conflictos regulatorios en materia de competencia que tienden a registrarse con mayor frecuencia en la industria de telecomunicaciones de los países que han procedido a su apertura a agentes económicos privados.
dc.description.abstractPara los propósitos del análisis, los conflictos regulatorios en materia de competencia en esta industria han sido agrupados en tres categorías: -conflictos que se suscitan por los intentos de aumentar o defender la posición en mercados específicos de la industria de telecomunicaciones; -conflictos que se suscitan por las políticas que se emprenden para maximizar las utilidades; y -conflictos que se generan en la existencia de barreras a la entrada y/o a la salida de mercados específicos de la industria de telecomunicaciones.
dc.description.abstractEntre los conflictos que se suscitan más recurrentemente por los intentos de aumentar o defender la posición de mercado en la industria de telecomunicaciones, por parte de aquellos agentes cuyas decisiones tienen una incidencia efectiva en la posición de sus competidores, se analizan: -las adquisiciones y fusiones de empresas relevantes; -fijación de precios predatorios; -discriminación en las interconexiones; -aplicación de subsidios cruzados; -empaquetamiento de servicios y compras obligadas de productos; y -establecimiento de barreras a la entrada y/o a la salida.
dc.description.abstractEntre los conflictos que se generan por las políticas orientadas a maximizar las utilidades se analizan principalmente: -sobreestimación de los costos y subestimación de los ingresos en el proceso de fijación tarifaria; y -maximización de las utilidades del monopolio integrado a raíz de un desplazamiento de la demanda y del empaquetamiento de los servicios y productos ofertados.
dc.format.extent20 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherILPES
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 7-2002
dc.subjectPRIVATIZACION
dc.subjectCONCESION
dc.subjectEMPRESAS PUBLICAS
dc.subjectSERVICIOS PUBLICOS
dc.subjectPROCESO DE REGULACION
dc.subjectCOMPETITIVIDAD
dc.subjectTELECOMUNICACIONES
dc.titleCompetencia y conflictos regulatorios en la industria de telecomunicaciones en América Latina
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 7
clad.keyMFN32430--32430
clad.key1KEY32430
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md5eb3f4fe17f15fe77f087573a345d660d


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int