Show simple item record

dc.contributor.authorCardozo Brum, Myriam Irma
dc.date.accessioned2018-09-02T05:22:00Z
dc.date.available2018-09-02T05:22:00Z
dc.date.issued2002-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2319
dc.description.abstractLa ponencia plantea la creciente necesidad de que las empresas asuman su responsabilidad por los costes sociales que generan (contaminación, enfermedades y accidentes de trabajo, etc.) y contribuyan al desarrollo de las comunidades (deportes, cultura, educación, etc.) que les permiten desarrollar sus actividades.
dc.description.abstractAnaliza la forma en que, en las últimas décadas, ha evolucionado esta preocupación por la responsabilidad social de las empresas en los países con mayor grado de desarrollo, así como su reciente inserción entre las preocupaciones de los países de América Latina, entre los que México figura con avances muy incipientes.
dc.description.abstractRevisa el papel histórico que los gobiernos mexicanos han jugado para facilitar a las empresas el cumplimiento de sus obligaciones en la materia y la necesidad de que éstas asuman un rol más activo ante la disminución de la participación gubernamental en la solución de los problemas sociales vinculados al bienestar de los trabajadores y la población en general.
dc.description.abstractObserva que los mayores esfuerzos que, en este sentido, se realizan en América Latina, los están llevando a cabo ONG's. Se comentan las actividades desarrolladas por una de ellas en México, así como el tipo de acciones que realizan las pocas empresas consideradas socialmente responsables, con la intención de mostrar que sus actividades sociales no impiden a la empresa tener finanzas sólidas, buena rentabilidad, expansión y tecnología de avanzada.
dc.description.abstractSe concluye en la necesidad de que el gobierno impulse en forma más efectiva la realización de programas de responsabilidad social en las empresas, ya que, sólo con el esfuerzo conjunto de gobierno, empresas y tercer sector se podrán lograr los avances sociales que América Latina necesita con urgencia.
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Maestría en Políticas Públicas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 7-2002
dc.subjectRESPONSABILIDAD SOCIAL
dc.subjectCONTEXTO SOCIAL
dc.subjectORGANIZACION NO GUBERNAMENTAL
dc.subjectEMPRESAS
dc.subjectPUBLICO NO ESTATAL
dc.subjectSECTOR PUBLICO
dc.subjectECONOMIA SOCIAL
dc.titleGobiernos y ONG's ante la responsabilidad social de las empresas en México
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 7
clad.keyMFN32416--32416
clad.key1KEY32416
clad.regionMEXICO
clad.md58697ea916f09a01befed7604ca23ec32


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int