dc.contributor.author | Sánchez Torres, Carlos Ariel | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:21:45Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:21:45Z | |
dc.date.issued | 2002-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/2290 | |
dc.description.abstract | Existían muchas expectativas en torno a los resultados del nuevo sistema de controles. Así lo hacían prever la independencia y autonomía que les fue otorgada, frente a las demás ramas del poder, reforzada con la autonomía presupuestal y el otorgamiento de personalidad jurídica. Sin embargo se han presentado los siguientes fenómenos que desdibujan los propósitos del Constituyente de 1991 en el caso colombiano. | |
dc.description.abstract | Aumento de la Corrupción Estatal: Ineficacia de la Procuraduría y la Contraloría: En las actuales circunstancias la ineficacia de la Procuraduría y de la Contraloría, como instrumentos de lucha contra la corrupción, a pesar de las ingentes sumas de dinero que el Estado gasta en ellas, hace de la idea misma de control un "rey de burlas": no solo no cumplen su función, sino que, además, desprestigian la idea misma de control y erosionan la legitimidad del Estado. | |
dc.description.abstract | Defectos en la Estructura Institucional de los Organismos de Control: Pero el fracaso de los mecanismos de control frente al fenómeno de corrupción no necesariamente debe serle imputado al contenido de la nueva Constitución Política: Las normas jurídicas por si mismas no producen los efectos que se busca con su expedición; una constitución, finalmente es lo que resulte de su aplicación, lo que de ella hagan en la práctica los detentadores y los destinatarios del poder. Y en el caso de la carta política, su aplicación depende de muchos actores, entre ellos, el legislador , la Rama Judicial y la propia ciudadanía. | |
dc.description.abstract | Cruce de Competencias Entre la Procuraduría y Contraloría. En lo relativo a la gestión fiscal, el primero se orienta a la verificación de los requisitos formales de legalidad y la correspondencia entre gasto y rubro presupuestal, y el segundo, a medir la calidad del gasto, es decir, su eficiencia, eficacia y economía. | |
dc.description.abstract | Dentro de los anteriores parámetros, la diferenciación entre las funciones del Ministerio Público -en cuanto vigilancia de la conducta oficial de quienes desempeñan funciones públicas- y las del control fiscal se explicaba en la medida en que la supervisión de la legalidad de la conducta ( de acción u omisión) correspondía a la Procuraduría y la legalidad del gasto, incluida su conformidad con el presupuesto, a la Contraloría. | |
dc.description.abstract | Pero con la nueva Constitución estas bases se desdibujaron por varias razones, a saber: -La Contraloría adquirió la competencia de efectuar el control de gestión y resultados, lo cual implica evaluar la calidad del gasto y en general, de la gestión fiscal (arts. 267 y 268.2). -Como consecuencia de ello, la eficiencia y eficacia de la gestión fiscal constituyen un deber constitucional y legal, derivado, como antes se explicó, del principio de Estado Social de derecho. -A lo anterior se agrega que también es deber de todos los que desempeñan funciones administrativas, el dar cumplimiento a los principios de eficiencia, eficacia y economía (art. 209). | |
dc.format.extent | 18 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 7-2002 | |
dc.subject | CONTRALORIA | |
dc.subject | PROCURADURIA | |
dc.subject | ORGANISMOS DE CONTROL | |
dc.subject | COMPETENCIA | |
dc.subject | CORRUPCION ADMINISTRATIVA | |
dc.subject | ETICA | |
dc.subject | MARCO JURIDICO | |
dc.title | Choque de competencias entre el control ejercido por la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación en el ejercicio de la vigilancia de la función administrativa | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 7 | |
clad.key | MFN32387--32387 | |
clad.key1 | KEY32387 | |
clad.region | COLOMBIA | |
clad.md5 | 238025d2819d1a3f499971c15d3dbaeb | |