Mostrar registro simples

dc.contributor.authorUribe Vildoso, Aníbal
dc.date.accessioned2018-09-02T05:21:29Z
dc.date.available2018-09-02T05:21:29Z
dc.date.issued2002-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2262
dc.description.abstractLa creciente interdependencia entre los países, los diferentes aspectos de la globalización y los mecanismos financieros que imponen los organismos internacionales, introducen diversos conceptos: ventajas comparativas, preponderancia del mercado, gobernabilidad nacional e internacional, democracia y legitimidad, poder económico transnacional, ética en los sectores público y privado, y revive la dicotomía política-administración, entre muchos otros.
dc.description.abstractLa reforma del Estado contempla, en consonancia con las ideas anteriores, promueve la reducción de funciones del Estado, la privatización, apertura de fronteras al comercio internacional, traspaso al sector privado de funciones sociales, la aplicación de la Nueva Gestión Pública (NGP) y de métodos de gestión de empresas privadas en la administración pública, la responsabilidad y rendición de cuentas, la efectividad, eficacia y economía, principalmente.
dc.description.abstractSin embargo, las estadísticas demuestran que la globalización ha sido negativa para los países en desarrollo, sobretodo en la política social. Por su parte, la NGP es todavía un campo de debate profesional, ya que requiere de una democracia avanzada, con un sistema de rendición de cuentas, transparencia, una administración responsable y vigilada y con un servicio de carrera muy diferenciada de la actividad política, condiciones que no se cumplen en los países del tercer mundo. No es una cuestión de implementación de técnicas administrativas, sino de diseño político institucional.
dc.description.abstractLa participación en el proyecto Didacteca Internacional de Gestión Publica, en una primera etapa 1995-2000, ha permitido reforzar el papel del Instituto Nacional de Administración Pública en la reforma del Estado a través de la capacitación a los servidores públicos, agregando elementos de modernización a sus programas. Para enfrentar el problema de género, el INAP ha realizado estudios, seminarios y está iniciando la cuarta generación del Diplomado "La participación de la mujer en la Administración Pública y en la Política".
dc.description.abstractLos desafíos de la reforma del Estado en México se centran, cada vez más, en problemas tales como la seguridad publica, la transparencia de la gestión publica, la democracia y los derechos humanos, la polución del medio ambiente, la participación de la sociedad civil y grupos étnicos, entre otros, cuya resolución pasa por el comportamiento administrativo y político de los servidores públicos. Asimismo, el estudio, evaluación y prospección de la aplicación de la NGP en nuestros países, con la participación de altos funcionarios, investigadores y maestros es una cuestión urgente en la región.
dc.description.abstractEn la nueva etapa de consolidación y crecimiento de la Didacteca, con un horizonte de cinco años, posibilitará la realización de investigaciones, formación de formadores y consultores, un diplomado a distancia, entre otras, efectuadas en forma conjunta por los países de la región latinoamericana de la Didacteca. Este trabajo en red permitirá potenciar el papel de las instituciones participantes en la reforma del Estado ofreciendo una mejor capacitación y consultoría.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto Nacional de Administración Pública. Coordinación de Investigación y Desarrollo de Sistemas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 7-2002
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCAPACITACION GERENCIAL
dc.subjectPROGRAMAS DE CAPACITACION
dc.subjectENSEÑANZA DE LA ADMINISTRACION
dc.subjectFORMACION DE ADMINISTRADORES
dc.subjectENSEÑANZA A DISTANCIA
dc.subjectINSTITUCION DE ENSEÑANZA
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.subjectCOOPERACION INTERNACIONAL
dc.subjectMUJERES
dc.titleCooperación internacional y gestión pública : el proyecto Didacteca Internacional en Gestión Pública, consolidación y expansión regional
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 7
clad.keyMFN32359--32359
clad.key1KEY32359
clad.regionMEXICO
clad.md5b8336953fb3cef6a1ac7ba96785535ff


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int