Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores críticos de éxito en organismos y empresas públicas : caso de estudio
dc.contributor.author | González Rivero, Gerardo Enrique | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:06:15Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:06:15Z | |
dc.date.issued | 1997-05 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/225 | |
dc.description.abstract | Se comenta la experiencia de modernización del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) de México, en particular en lo que se refiere a los sistemas de información institucional. Al respecto, se examinan los Factores Claves de Exito (FCE) de la organización, el control estratégico de la gestión y el Modelo de Evaluación Institucional (MODEVI). | |
dc.description.abstract | Una de las principales vertientes de la modernización consiste en generar y establecer una cultura gerencial que permita una máxima eficiencia en el manejo de los recursos y efectividad en el cumplimiento de los programas. Con este objetivo, en el INFONAVIT se ha puesto especial énfasis en los sistemas de información institucional, tanto en la parte de estructura como de contenido. El punto de partida fue la identificación de los Factores Clave de Exito, que son los procesos o funciones de los cuales depende la gestión de un organismo. Los FCE existen en número limitado, son áreas o procesos que siempre deben "andar bien", dan fortaleza al organismo o empresa pública, y promueven la adecuación de las actividades a los objetivos estratégicos. Los FCE varían de un organismo a otro. | |
dc.description.abstract | La instrumentación de un sistema organizacional basado en FCE exige la revisión, el análisis y la evaluación de la misión, visión y objetivos del organismo. Los FCE deben ser definidos y clasificados jerárquicamente, analizando sus posibles combinaciones. Una vez cursada esta etapa, es fundamental la discusión, a nivel directivo, de los sistemas de información a utilizar, sus fuentes originales y la forma de llevar a cabo las acciones y la evaluación del impacto. | |
dc.description.abstract | El Control Estratégico de la Gestión está orientado a saber si se es o no eficiente, entender por qué se es o no eficiente, para en consecuencia poder contar con elementos para orientar las acciones hacia un mejoramiento continuo. En el Control Estratégico de la Gestión la eficiencia se consigue mediante lo que se hace, por la manera en que se hace, es decir, a través del dominio y el control de actividades y procesos. | |
dc.description.abstract | El proceso de toma de decisiones en la organización debe estar soportado en sistemas de información directiva validados en su origen institucional y no depender de fuentes externas. Los Sistemas de Información Directiva, en su mayoría, dedican su atención y recursos al procesamiento de datos operativos, con sólo un apoyo incidental a la toma de decisiones. Esto es así porque la información disponible se encuentra dispersa. Por consiguiente, es imperioso modificar esta situación en beneficio de un mejor desempeño. | |
dc.description.abstract | El actual proceso de modernización y renovación del INFONAVIT exige la existencia de ciertos instrumentos administrativos que lo orienten hacia las metas establecidas. Entre éstos se destaca el Modelo de Evaluación Institucional (MODEVI). Este modelo permite conocer el comportamiento de sus principales variables, conjugando técnicas administrativas que involucran distintos aspectos tales como los Factores Claves de Exito, el Control Estratégico de Gestión, los Sistemas de Control e Información Correlacionados y el Sistema de Apoyo a la Decisión. C.S. | |
dc.format.extent | Anales 3, 562 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | CLAD | |
dc.relation.ispartof | Hacia nuevos enfoques de gestión pública; CLAD; 1997; pp. 454-459 | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 1-1996 | |
dc.subject | REORGANIZACION | |
dc.subject | CONTROL DE GESTION | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | Factores críticos de éxito en organismos y empresas públicas : caso de estudio | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Interamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 1 | |
clad.key | MFN23797--23797 | |
clad.key1 | KEY23797 | |
clad.region | MEXICO | |
clad.md5 | c79128f6be05bfcb12f0e4ac265d35e8 |