Show simple item record

dc.contributor.authorRamírez Luna Victoria, César Augusto
dc.date.accessioned2018-09-02T05:21:23Z
dc.date.available2018-09-02T05:21:23Z
dc.date.issued2002-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2251
dc.description.abstractLa revolución que ha provocado la convergencia de las tecnologías de la información y la comunicación, que evoluciona con gran rapidez, ha transformado radicalmente nuestra vida personal y laboral. Las aplicaciones de nuestros días eran sólo un sueño hace algunos años y ello resulta tanta más patente cuanto que esa revolución podría, al parecer, introducir cambios sin límites en nuestra vida.
dc.description.abstractEsas tecnologías también han influido en la manera de realizar las actividades comerciales y la han modificado drásticamente. Las empresas luchan por mantenerse al tanto de las innovaciones tecnológicas en sus esfuerzos encaminados a adquirir o conservar su ventaja competitiva. De igual modo, los gobiernos de todo el mundo han centrado su atención en la utilización de la tecnología de la información para reorganizar sus actividades y dar más con menos.
dc.description.abstractEl empleo generalizado de la tecnología de la información por los gobiernos plantea una serie de problemas y perspectivas que habrán de tenerse en cuenta (cuestiones sociales, económicas, técnicas, legislativas y de otro tipo que pueden tener consecuencias en la sociedad en general) A diferencia de las empresas comerciales, el Gobierno desempeña distintas funciones, ya que en algunos contextos es el regulador, en otros el iniciador y en otros un interlocutor del sector privado, al que ayuda a mejorar la gestión de sus actividades comerciales.
dc.description.abstractSensibilizar a la población al proceso democrático y a un régimen de gobierno es una tarea en la que los gobiernos facilitan información sobre sí mismos más que acerca de los servicios específicos que prestan. Se trata de suministrar información relativa al régimen de gobierno, la administración, los representantes, los mandatos, los derechos individuales, etc.
dc.description.abstractEn el Perú el tema del e-goverment es un tema nuevo. Este último gobierno esta realizando esfuerzos para llevar el e-goverment a un plano institucional y no de esfuerzos aislados de algunas instituciones públicas. Se ha aprobado la ley de modernización del estado, el reglamento de la firma digital, se ha creado la Jefatura de Gobierno Electrónico en la Presidencia del Consejo de Ministros, y se están realizando estudios sobre el Impacto de las Nuevas Tecnologías y como crear la Sociedad de la Información.
dc.description.abstractSin embargo, es necesario realizar una evaluación de los factores que nos pueden y nos deben ayudar a realizar esta tarea con éxito. El presente trabajo, pretende realizar una análisis de lo actuado por el Gobierno Peruano y desarrollar una serie de recomendaciones basadas en las experiencias de otros países y en las propuestas de diferentes organismos internacionales que sirvan de base para aquellos países que deseen implementar una estrategia de e-goverment.
dc.format.extent22 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherServicio de Administración Tributaria de Trujillo
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 7-2002
dc.subjectREFORMA ADMINISTRATIVA
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.subjectNUEVA TECNOLOGIA
dc.subjectCONTROL DE LA INFORMACION
dc.subjectACCESO A LA INFORMACION
dc.subjectRELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS
dc.subjectDESBUROCRATIZACION
dc.subjectESTRATEGIA DE LA REFORMA
dc.titleGobierno electrónico : la alternativa peruana
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 7
clad.keyMFN32348--32348
clad.key1KEY32348
clad.regionPERU
clad.md5aacaee0105b20feb994835c40e29f81e


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int