Show simple item record

dc.contributor.authorPérez González, Hugo Nicolás
dc.date.accessioned2018-09-02T05:21:13Z
dc.date.available2018-09-02T05:21:13Z
dc.date.issued2002-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2233
dc.description.abstractUna de las mayores condicionantes para obtener más y mejores resultados corresponden al adecuado desempeño de las personas que intervienen para llevar a cabo la ejecución de las políticas y actuar en los ámbitos gubernamentales. Comúnmente todos los servidores públicos desean obtener buenos resultados y alcanzar los objetivos y metas planteadas en las distintas políticas, pero no se verifican los esfuerzos por lo cual no se tiene en claro si éstos fueron suficientes y si la capacidad del personal interviniente se encuentra al nivel exigido para obtener los resultados buscados.
dc.description.abstractLa evaluación del desempeño permite contar con una retroalimentación a los servidores públicos, orientándoles para dirigir sus esfuerzos y minimizar sus deficiencias, logrando en consecuencia una motivación y mayor satisfacción en su labor. Se requieren medidas precisas de desempeño para una adecuada selección de quienes deben conformar el equipo de trabajo, también permite decidir quienes son merecedores de promoción y compensar esfuerzos. Los resultados de la evaluación pueden aportar ideas útiles para refinar las practicas existentes o establecer nuevos métodos.
dc.description.abstractEl gran reto es contar con métodos adecuados de desempeño, por lo cual la mayoría de los trabajos de investigación se han orientado al problema de la medición, del desarrollo de escalas o en la reducción de los errores en las pruebas aplicables. También existen investigaciones sobre los procesos cognitivos involucrados en las evaluaciones, y en menor grado encontramos estudios sobre los aspectos emocionales del proceso de evaluación. En todo caso, la preocupación central corresponde a la identificación de los factores que afectan la precisión de la medición del desempeño.
dc.description.abstractEn consecuencia, la evaluación del desempeño comprende el establecimiento de compromisos, la medición de logros, la apreciación de lo conseguido y las acciones de mejora y reconocimiento, asimismo es un instrumento bajo el cual se genera la comunicación, orientando a los servidores públicos hacia las prioridades estratégicas del Ejecutivo Federal.
dc.description.abstractLas medidas más comunes para el desempeño corresponde a la eficacia, la eficiencia, la productividad y la capacidad de respuesta en situaciones problemáticas. Finalmente, la evaluación del desempeño no tendría sentido si no hacemos un uso adecuado de la misma. Hay que recordar que sus objetivos son validar prácticas administrativas bajo un manejo de pautas, dentro de las cuales se crea, o se busca crear una cultura particular; además de ayudar a los servidores públicos a comprender y a asumir responsabilidades.
dc.description.abstractFinalmente el lograr la implantación de un Sistema de evaluación del desempeño de los servidores públicos en cada instancia gubernamental, permitirá explicar situaciones, establecer objetivos y compromisos con el consecuente éxito en el logro de las metas establecidas. En suma, es necesario involucrar a todos los servidores públicos en la toma de decisiones relativas a cambios futuros en el desempeño de la organización con la finalidad de proveer servicios con calidad a la sociedad y poder contribuir al desarrollo de nuestras respectivas naciones.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherPresidencia de la República
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 7-2002
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.subjectEVALUACION DEL PERSONAL
dc.subjectRENDIMIENTO DEL PERSONAL
dc.subjectEVALUACION DEL RENDIMIENTO
dc.titleLa evaluación del desempeño de los servidores públicos
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 7
clad.keyMFN32330--32330
clad.key1KEY32330
clad.md5768abb677363656e9aabcb77d6e3f2d4


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int