Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMusso Castro, Fernando
dc.date.accessioned2018-09-02T05:06:14Z
dc.date.available2018-09-02T05:06:14Z
dc.date.issued1997-05
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/222
dc.description.abstractSe estudia el "síndrome preorganizacional", definido como la condición precaria que presenta una organización por falta de elementos básicos para un normal funcionamiento de la gestión. Se examinan las características y las manifestaciones del síndrome, se hace referencia a sus causas en el marco municipal chileno, y se plantean reflexiones para la acción en esta situación.
dc.description.abstractEl carácter organizacional de una entidad o institución es la condición de acción de interactividad, de comportamiento, cumplimiento de sus misiones y objetivos. La falta de la condiciones que hacen posible la vida organizacional o la presencia de circunstancias que imponen severas restricciones a la gestión, permiten que se hable de un estado preorganizacional, que se manifiesta en un determinado síndrome.
dc.description.abstractDentro de una organización, los únicos elementos que pueden determinar la existencia de un síndrome preorganizacional son los recursos humanos que interactúan en su interior. No obstante, no se postula la existencia del síndrome preorganizacional como derivado directo de una política de recursos humanos, sino del desempeño y comportamiento que éstos puedan asumir respecto de las tareas que les corresponden para una correcta gestión.
dc.description.abstractEl análisis de dos situaciones contrastantes, una con las características de una organización en regla y la otra con aquellas que se observan en un estado preorganizacional, permite asimilar el estado preorganizacional al del de una burocracia tradicional preweberiana. El conocimiento de estas características arroja luz sobre un problema bien conocido por los especialistas y permite definir cursos de acción más directos y sustantivos para acciones de fortalecimiento institucional.
dc.description.abstractEl síndrome preorganizacional puede darse en tres distintas situaciones: una entidad recién creada, conductas "preorganizacionales" en entidades con trayectoria asentada, y conductas "preorganizacionales" por retrogradación, en entidades que anteriormente tuvieron paradigmas elevados de gestión. De estas situaciones, las dos últimos cobran particular importancia en el caso de la organizaciones municipales en Chile.
dc.description.abstractEl síndrome preorganizacional ha cobrado importancia para efectos de diagnósticos, proyección y adopción de estrategias de fortalecimiento institucional. En esta perspectiva, se afirma especialmente la detección del núcleo duro de funcionarios y jefaturas dotadas de visión de servicio público, clara percepción de la gestión, proyección de los cambios que se operan, capacidad de comprensión de normas e instrucciones escritas, y capacidad decisional en al ámbito de las materias que aborda. Paralelamente, debe percibirse el impacto de su acción sobre las tareas que el organismo debe cumplir.
dc.description.abstractLa neutralización del síndrome preorganizacional juega un rol principal en el ejercicio de la función de jefatura y dirección de la organización, especialmente respaldando a los agentes de gestión eficientes. Es importante evitar la sacralización de normas, estructuras y procedimientos, en la búsqueda de la sistemática superación de la eficiencia de la organización. Tomando en consideración que el comportamiento organizacional es resultado de una burocracia, debe establecerse que la misma debe legitimarse por su eficiencia y no por su permanencia. C.S.
dc.format.extentAnales 3, 562 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofHacia nuevos enfoques de gestión pública; CLAD; 1997; pp. 421-429
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 1-1996
dc.subjectCAMBIO ADMINISTRATIVO
dc.subjectBUROCRACIA
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.titleEl síndrome preorganizacional en las organizaciones públicas
dc.typearticle
clad.congressCongreso Interamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 1
clad.keyMFN23794--23794
clad.key1KEY23794
clad.regionCHILE
clad.md5d49c45f7df4b019110b50a6d670ec4c1


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int