dc.contributor.author | Reid, Robert P. | |
dc.contributor.author | Hoffherr, Glen D. | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:06:14Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:06:14Z | |
dc.date.issued | 1997-05 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/221 | |
dc.description.abstract | Se examina el contexto del cambio organizacional, se comentan las razones que lo justifican y se describen los tipos básicos de cambio y se hace referencia a dos grandes categorías, según la existencia o no de valor agregado. Se consideran el cambio desde la perspectiva del rediseño del proceso organizacional con el propósito de obtener una óptima eficacia en el desempeño. | |
dc.description.abstract | Los individuos que trabajan en una organización deben conocer el contexto en el que ella se desenvuelve para comprender la dirección y las características del cambio. Esta comprensión proporciona la flexibilidad necesaria para que las organizaciones puedan satisfacer las cambiantes necesidades del cliente, integrar las innovaciones tecnológicas, asegurando así su propia supervivencia. | |
dc.description.abstract | Las organizaciones cambian por tres razones fundamentales: entropía, azar y planificación. Sólo las organizaciones que han optado por planificar el cambio han dado el primer paso hacia una existencia duradera y proyectada hacia el largo plazo. Hay cuatro tipos básicos de cambio por los cuales puede atravesar una organización: incremental, rediseño, transformación y cambio revolucionario. Este último es tan profundo, que rompe con la continuidad de la organización que termina siendo irreconocible. | |
dc.description.abstract | Los cambios incrementales están orientados a los procesos,, y en la mayoría de los casos vienen asociados a la gestión de la calidad total y al mejoramiento continuo. Los cambios por rediseño tienen por objeto los sistemas críticos de la organización, y se los vincula con actividades de reingeniería. Los cambios que involucran la transformación son poco frecuentes, y el producto de los mismos es la adopción de una nueva dirección por parte de la organización. | |
dc.description.abstract | Una vez completada la labor de cambio, el trabajo realizado puede descomponerse en dos grandes categorías: con valor agregado y sin valor agregado. El trabajo sin valor agregado es el que se convierte la mayor parte de las veces en objetivo de los cambios incrementales en la organización. Los cambios que tienen por objeto la transformación pueden apuntar hacia áreas con o sin valor agregado. | |
dc.description.abstract | El paso desde la línea de montaje al intercambio de información hace que las organizaciones se conformen en estructuras que semejan redes neuronales. Del mismo modo, el intercambio de información está impulsando el mercado global a abandonar la era de los hechos para entrar en la era "freelance", que incluye el status quo de la dirección empresaria estructurada en forma jerárquica, los equipos de trabajo autodirigidos, que son grupos de trabajo naturales con tareas de autogestión, y el individuo autodirigido, que trabajan en proyectos individuales y como consultores independientes. | |
dc.description.abstract | Se concluye que a medida que el contexto de trabajo evoluciona y se acerca al próximo siglo y a la próxima era de la humanidad, debe maximizarse la capacidad de contribución de los individuos. Las estructuras organizacionales actuales ya no serán suficientemente sólidas como para soportar los cambios dinámicos que se presentarán más allá de la era "freelance". C.S. | |
dc.format.extent | Anales 3, 562 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | CLAD | |
dc.relation.ispartof | Hacia nuevos enfoques de gestión pública; CLAD; 1997; pp. 414-420 | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 1-1996 | |
dc.subject | DESARROLLO ORGANIZACIONAL | |
dc.subject | CAMBIO ADMINISTRATIVO | |
dc.subject | PLANIFICACION | |
dc.subject | REINGENIERIA | |
dc.title | Hacia una organización altamente eficaz | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Interamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 1 | |
clad.key | MFN23793--23793 | |
clad.key1 | KEY23793 | |
clad.md5 | e1133857a1f6992eb3a0fb6a6e4ee03c | |