Mostrar registro simples

dc.contributor.authorVignolo Friz, Carlos Alberto
dc.contributor.authorPotocnjak Cabrera, Christian
dc.date.accessioned2018-09-02T05:20:48Z
dc.date.available2018-09-02T05:20:48Z
dc.date.issued2002-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2190
dc.description.abstractAsumiendo que el desarrollo de una región puede ser visto como un proceso continuo de cambio y aprendizaje a través del cual se procura ampliar las oportunidades para las personas y grupos y movilizar las capacidades y recursos a favor del bien común, los autores postulan la construcción de capital social como medio para desencadenarlo.
dc.description.abstractEl capital social es definido aquí como la capacidad de comunidades humanas para producir valor, esto es, la capacidad de definir y comprometerse con propósitos y objetivos de interés común. Decimos que el que un sistema u organización humana sea desarrollado e innovador depende básicamente de: a)la capacidad de elaborar una "agenda" conversacional que se haga cargo de todos los componentes constitutivos del sistema u organización en cuestión; b) la participación en la formulación de dicha agenda conversacional, de todos los actores que constituyen el sistema y que permiten su viabilidad en cuanto tal y c) que la conversación sea realmente "conversación", es decir, que se base en acciones cercanas al diálogo y alejadas de la discusión.
dc.description.abstractA partir de estos postulados teórico-metodológicos, los autores dan cuenta de una experiencia en curso de construcción de Capital Social en una región del sur de Chile, la región de Aysén y de los resultados hasta ahora alcanzados luego de dos coloquios regionales.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Departamento de Ingeniería Industrial
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 7-2002
dc.subjectCAPITAL SOCIAL
dc.subjectDESARROLLO REGIONAL
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleConstruyendo capital social en la región de Aysen, Chile : hacia una interpretación del desarrollo como fenómeno conversacional
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 7
clad.keyMFN32275--32275
clad.key1KEY32275
clad.regionCHILE
clad.md506e134b879a58a4199d7bda16437f68d


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int