Show simple item record

dc.contributor.authorRamírez Alujas, Alvaro Vicente
dc.date.accessioned2018-09-02T05:20:40Z
dc.date.available2018-09-02T05:20:40Z
dc.date.issued2002-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2175
dc.description.abstractTal como lo plantea Fajnzylber, una condición fundamental que deberá tener el sector público en el nuevo contexto de cambios globales es: "La capacidad de innovación institucional para, por una parte, regular conflictos internos y, por otra, adecuarse a los estímulos económicos, financieros y tecnológicos que provienen del exterior".
dc.description.abstractEn tal sentido, la modernización de la gestión pública debiera considerar como eje estratégico, el tema de la innovación en acuerdo a generar un proceso de transformación continua en que los servicios públicos tengan las competencias técnicas y el poder político para "cambiar permanente", como respuesta a los avatares impredecibles del mundo y a los desafíos cambiantes de los países.
dc.description.abstractPrivilegiar la modernización de la gestión pública en sus elementos formales es adoptar la vía tecnocracia tantas veces fracasada. Es por ello que dicho proceso no puede consistir en un mero cambio de "leyes, estatutos, estructuras y procedimientos", aunque todos estos elementos estarán ciertamente en juego. Lo anterior no significa que dichas herramientas son innecesarias o su impacto real es irrelevante sino que rápidamente ellas devendrán en inadecuadas para las nuevas realidades propias de un mundo turbulento y de una sociedad en constante mutación.
dc.description.abstractPor otro lado, la competitividad internacional de las naciones estará dada en las próximas décadas sobre todo por su capacidad de innovar, en productos, procesos, equipo, diseños, materiales, etc. Y también por la capacidad de innovación organizacional. A esta ley de hierro no escapará el sector público, sobretodo cuando los países pretenden alcanzar otros objetivos complementarios y sustantivos tales como la justicia, la equidad y la igualdad de oportunidades en los ámbitos económico y social.
dc.description.abstractEn este contexto, el proceso de modernización de la gestión pública en Chile ha considerado como elemento crucial, el estímulo a la innovación y la generación de contextos que la propicien e impulsen. Ya en 1999, se realizó la primera versión del "Premio Nacional a la Innovación en la Gestión Pública". Dicha distinción fue creada por el Gobierno con el propósito de "promover el reconocimiento, difusión y replicabilidad de soluciones creativas y novedosas, ejecutadas por las instituciones del Estado o servicios, departamentos, unidades o secciones dependientes".
dc.description.abstractEste trabajo presenta la experiencia y los aprendizajes obtenidos a partir de dicho estímulo, evaluando el proceso y sus principales resultados de modo de dar cuenta de la importancia que reviste la innovación en el nuevo paradigma de gestión pública emergente, todo lo cual constituye un excelente marco de referencia para la reflexión sobre las nuevas formas del quehacer público y sus perspectivas a futuro.
dc.format.extent24 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Departamento de Ingeniería Industrial
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 7-2002
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectMODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
dc.subjectINNOVACION ADMINISTRATIVA
dc.subjectINNOVACION ORGANIZACIONAL
dc.subjectCRITERIOS DE EVALUACION
dc.subjectMEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO
dc.subjectEVALUACION DE PROGRAMAS
dc.titleInnovación en la gestión pública : lecciones, aprendizajes y reflexiones a partir de la experiencia chilena
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 7
clad.keyMFN32260--32260
clad.key1KEY32260
clad.regionCHILE
clad.md5ab4e1bec7b6d77304c5c8c82f8ba75a7


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int