Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCabrero Mendoza, Enrique
dc.date.accessioned2018-09-02T05:20:36Z
dc.date.available2018-09-02T05:20:36Z
dc.date.issued2002-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2169
dc.description.abstractLa innovación y cambio en gobiernos locales del mundo es una tendencia al parecer irreversible. Los gobiernos locales son en la actualidad, en la mayor parte de los países, las "cajas de resonancia" de la gobernabilidad democrática, son igualmente los escenarios del desarrollo y la empresarialidad local, son finalmente, los puntos de intersección entre la ciudadanía y la acción gubernamental. Es claro que sin gobiernos locales fuertes, el conjunto nacional se debilita hoy más que nunca, se pierden oportunidades para el desarrollo, se pierde eficacia en las políticas públicas y se debilita la democracia.
dc.description.abstractEn México como en otros países latinoamericanos los gobiernos municipales muestran un dinamismo evidente. Los nuevos modelos de gestión, los nuevos mecanismos de interlocución entre gobiernos y ciudadanos, y la capacidad creativa para resolver problemas sociales con nuevas herramientas, surgen todos ellos del espacio local.
dc.description.abstractSin embargo hasta ahora los gobiernos exitosos en el ámbito local difícilmente son capaces de consolidarse en el tiempo y de institucionalizar las prácticas que han ofrecido buenos resultados. En parte esto se debe a un marco legal que dificulta la continuidad debido a periodos de gobierno de tres años sin posibilidad de reelección inmediata; por otra parte, se debe a que prevalece una cultura política en la que el gobernante saliente poco se interesa por dejar en marcha sus programas de gobierno, y el gobernante entrante poco se interesa por continuar con lo ya iniciado. No hay incentivos en los actores políticos y sociales para institucionalizar las experiencias de buen gobierno.
dc.description.abstractA partir de este escenario el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y la Fundación Ford, decidieron desde el año 2001, poner en marcha el premio gobierno y gestión local, un certamen que convoca a los gobiernos municipales del país a presentar programas locales que se considere que ofrecen buenos resultados después de al menos un año de operación. En esta primera edición se recibieron casi quinientas experiencias a ser evaluadas, de las cuales se distinguieron cuarenta y se premiaron diez, cinco con un reconocimiento especial. Llama la atención que se recibieron propuestas de todas las regiones del país, de municipios grandes, medios y muy pequeños, e indígenas.
dc.description.abstractLas organizaciones convocantes estamos convencidos de que este certamen al darle visibilidad pública a las buenas prácticas de gobierno, obliga en parte a los gobernantes salientes y entrantes a mantenerla, y sobre todo a la sociedad a proteger dichas experiencias a lo largo del tiempo.
dc.description.abstractEs importante que este tipo de certámenes cuiden el rigor en los procesos de evaluación, los criterios de los mismos, la transparencia y neutralidad en el proceso, dado que solo de esta manera es posible generar credibilidad y confianza en los gobernantes locales que se someten a la evaluación. Además solo de esta manera los promotores del certamen podrán incidir en la agenda de reformas gubernamentales necesarias para mejorar la acción y responsabilidad gubernamental.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas. Premio Gobierno y Gestión Local
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 7-2002
dc.subjectGOBIERNO MUNICIPAL
dc.subjectADMINISTRACION MUNICIPAL
dc.subjectSERVICIOS PUBLICOS
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectCALIDAD TOTAL
dc.subjectCONTROL DE CALIDAD
dc.subjectSISTEMAS DE EVALUACION
dc.subjectRELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS
dc.subjectRELACIONES CON LOS USUARIOS
dc.subjectMEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO
dc.subjectEFICIENCIA
dc.subjectEFICACIA
dc.subjectPREMIOS
dc.subjectBUENAS PRACTICAS
dc.titleEl premio gobierno y gestión local en México : un mecanismo de institucionalización de la innovación en gobiernos locales
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 7
clad.keyMFN32254--32254
clad.key1KEY32254
clad.regionMEXICO
clad.md52172ef1592d8a120695f8ce4f5e1e31f


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int