dc.contributor.author | Rosetti Maffioli, Natalia Susana | |
dc.contributor.author | Lope, Andreu | |
dc.contributor.author | Gilbert, Francesc | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:20:30Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:20:30Z | |
dc.date.issued | 2002-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/2158 | |
dc.description.abstract | La proximidad y la creación de redes participativas parecen ser dos elementos presentes en la elaboración de políticas públicas en el ámbito local. Estos marcos de participación y concertación entre actores también se concretan en la firma de numerosos pactos locales por el empleo, promovidos en todo el territorio de la Unión Europea, para impulsar acciones que favorezcan la creación de empleo. De esta manera, se muestran necesarios instrumentos y fórmulas de cooperación para desarrollar políticas de empleo, acercándolas al ámbito más inmediato de su aplicación, el terreno de lo local, e involucrando además en ellas como mínimo a los agentes sociales de la esfera del trabajo que operan en el territorio. | |
dc.description.abstract | Los pactos locales por el empleo tienen como objetivo que diversos actores aporten sus recursos, conocimientos y esfuerzos bajo un paraguas de acciones común. En consecuencia, se trata de integrar políticas y recursos de forma ordenada y con una visión estratégica para potenciar el desarrollo económico y el empleo. Para entender la proliferación de estos acuerdos hay que analizar una serie de variables que influyen en estos procesos de cooperación y coordinación. En primer lugar, la mayor importancia que desde el ámbito institucional se comienza a dar a las políticas activas de empleo y a su concreción en el territorio, considerando la proximidad con un elemento imprescindible para su aplicación. En segundo lugar, la descentralización de las políticas activas de empleo hacia las comunidades autónomas, por una parte, y la incidencia de las directrices de la Comisión Europea, por la otra, apoyando la elaboración de políticas activas de empleo de forma concertada y aportando recursos económicos a aquellas zonas con más problemas económicos y de desempleo. | |
dc.description.abstract | El auge de estos pactos territoriales en España, que también se concretan en el nivel autonómico, se produce durante los años noventa, coincidiendo con este interés creciente en elaborar políticas basadas en el consenso y la participación y en la necesidad de consolidar políticas activas de empleo en el ámbito local y relacionarlas con otras intervenciones ya sea en materia de política industrial, bienestar social, sostenibilidad, entre otras. Así, los pactos locales intentan conjugar estos dos elementos: la participación y la creación de una red de actores que sume esfuerzos y la transversalidad de las políticas que inciden en el mercado laboral. | |
dc.description.abstract | Esta ponencia recoge los diferentes pactos que se han firmado en Catalunya hasta la actualidad y se centra especialmente en dos de ellos en tanto suponen modelos distintos de acuerdo. El primero, firmado en 1997 se incluye en los Pactos piloto de la Unión Europea y se desarrolla en la comarca catalana del Vallés Occidental, el segundo, de ámbito municipal, se firmó en 1998 en Mataró, una localidad cercana a Barcelona y capital de comarca. A partir de estos de casos se analizan los elementos de innovación, las oportunidades y límites de la aplicación de las redes de governance a nivel local para promover el empleo y se intenta hacer balance de su impacto directo en la elaboración de políticas y en la consecución de sus objetivos. | |
dc.format.extent | 28 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Barcelona. Instituto de Gobierno y Políticas Públicas | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 7-2002 | |
dc.subject | CONCERTACION | |
dc.subject | EMPLEO | |
dc.subject | POLITICA DE EMPLEO | |
dc.subject | ADMINISTRACION LOCAL | |
dc.subject | RELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | Los pactos locales por el empleo : proximidad y cooperación para crear empleo y dinamizar los territorios : los casos del Vallés Occidental y de Mataró | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 7 | |
clad.key | MFN32243--32243 | |
clad.key1 | KEY32243 | |
clad.region | ESPAÑA | |
clad.md5 | cfeb596eb1dde4702df8ae2059ffb37d | |