Show simple item record

dc.contributor.authorLoyo Hernández, Juan Carlos
dc.date.accessioned2018-09-02T05:20:12Z
dc.date.available2018-09-02T05:20:12Z
dc.date.issued2002-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2125
dc.description.abstractPara tratar de ofrecer una explicación del proceso de cambios por el que atraviesa el sistema político en Venezuela utilizaremos las nociones de gobernanza y gobernabilidad, como desarrollos teóricos con capacidad explicativa de lo que ha acontecido, lo que sucede y las perspectivas de los acontecimientos políticos en el país.
dc.description.abstractLuego de una breve revisión teórica de los aportes a la noción de Gobernanza, abordaremos los elementos necesarios para tratar de construir una definición operativa del término como "arquitectura de Gobernanza". Definiendo de esta forma, al orden de poder de una sociedad, que emerge y es resultado de la interacción y negociación dentro de un espacio de actores, que está estructurado por los grupos validados y legitimados, que funcionan u operan como vectores de poder, para lograr la mayor influencia posible en la conducción de los asuntos políticos, económicos y sociales.
dc.description.abstractLos mecanismos de negociación, o el medio en donde se llevan a cabo estas negociaciones, se compone de distintas arenas. Las que en este trabajo se señalan son cuatro: Arena de negociaciones privadas, Arena de elección constitucional, Arena de elección colectiva, Arena de elección operacional.
dc.description.abstractLos resultados de estas interacciones son los que dan forma al orden de poder, expresado en: -Sistemas de reglas para conducir la vida política. -Las normas y prácticas que condicionan el fundamento y legitimidad de las políticas públicas. -Los arreglos institucionales que estructuran la vida económica. En cuanto a que sistema económico se privilegia y como se asume la creación de riqueza. -La distribución de los beneficios y costos que originan las decisiones públicas que se llevan a cabo en al país. -Finalmente, los arreglos institucionales, que en términos generales dan forma al sistema y crean pautas para la interacción entre los actores.
dc.description.abstractEstudiaremos la dinámica del sistema de conciliación de élites, suerte de pacto fundacional que sello y condujo la democracia en Venezuela, comprenderemos así la arquitectura de Gobernanza que ha regido en Venezuela, a partir del período democrático iniciado en 1958 y su posterior crisis. Una vez que el país enfrenta una crisis de gobernanza, una vez que el orden de poder establecido deja de ser un mecanismo adecuado para resolver las disputas de manera pacífica, que el sistema de conciliación de intereses pierde su carácter inclusivo para convertirse en un sistema decisional profundamente excluyente, se abren rápidamente las puertas para una crisis de gobernabilidad. De allí en adelante sólo es necesario que unos hechos o una serie de circunstancias activen los mecanismos para que la ingobernabilidad se muestre. Lo que estaría sucediendo actualmente en Venezuela.
dc.description.abstractFinalmente analizaremos los errores del proceso de cambios emprendidos por la presidencia de Hugo Chávez Frías y concluiremos con los elementos necesarios para establecer el diálogo frente a una crisis de Gobernanza.
dc.format.extent38 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCentro de Estudios Públicos Revolución, Ideas y Libertad
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 7-2002
dc.subjectGOBERNANZA
dc.subjectGOBERNABILIDAD
dc.subjectTEORIA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectCONTEXTO POLITICO
dc.titleLa arquitectura de gobernanza y la gobernabilidad del sistema político venezolano : una explicación de la estabilidad y el cambio de la democracia en Venezuela
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 7
clad.keyMFN32210--32210
clad.key1KEY32210
clad.regionVENEZUELA
clad.md58c1e17d20226a08f221fcd0ca52cf293


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int