Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález Uresti, Luz Araceli
dc.date.accessioned2018-09-02T05:20:01Z
dc.date.available2018-09-02T05:20:01Z
dc.date.issued2002-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2105
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es reflexionar sobre el estado actual que guarda el quehacer político mexicano, en particular las acciones y estrategias que en materia de política exterior se están llevando a cabo, en el marco de la "nueva " agenda nacional pues son varios los aspectos que llaman la atención de los especialistas sobre la situación actual de México entre los que destacan por su importancia, el proceso de transición a la democracia y lo que se ha dado en calificar como un nuevo activismo de la política exterior mexicana que responde tanto a los imperativos impuestos por los propios procesos de cambio al interior, así como a lo nuevos retos del contexto internacional.
dc.description.abstractPara lo anterior requeriremos hacer una valoración objetiva de ambos aspectos; y una ponderación de algunos antecedentes de la historia reciente del país y su desempeño sobre el escenario internacional, misma que nos permitan entender la situación actual con mayor claridad y determinar si las decisiones del Gobierno de Vicente Fox pueden ser enmarcadas dentro de la lógica y tradición diplomática del país, o si por el contrario, representan una ruptura.
dc.description.abstractAsimismo analizamos la situación actual de la política exterior tomando como referencia y guía analítica las palabras de Jorge Castañeda actual Canciller, quien en 1999, cuando como un connotado comentarista de la escena internacional, observaba que los principios tradicionales de la política exterior seguirían siendo nuestra guía básica, pero que habría que diseñar nuevas estrategias para responder a los retos de la época actual. En ese mismo momento Castañeda postuló 5 puntos básicos para una agenda de política exterior que, en gran medida sustentan la idea del nuevo activismo de la política exterior de México: -Reconstruir la imagen de México ante el mundo, -Construir nuestra propia agenda bilateral con Estados Unidos, -Diversificar nuestros contactos con el exterior, -Revigorizar nuestra presencia en los organismos internacionales, y -Fomentar el desarrollo de alianzas estratégicas con potencias medias.
dc.description.abstractAsí pues, el análisis de la política exterior en México durante el llamado "gobierno del cambio", encabezado por Vicente Fox tiene que hacerse hoy por hoy, en relación con el esfuerzo institucional por alcanzar estos objetivos señalados como prioridades de nuestro país en el mundo.
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 7-2002
dc.subjectPOLITICA EXTERIOR
dc.subjectPOLITICA INTERNACIONAL
dc.subjectADMINISTRACION DE RELACIONES EXTERIORES
dc.titleLa política exterior de México : ¿cambio o continuidad?
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 7
clad.keyMFN32192--32192
clad.key1KEY32192
clad.regionMEXICO
clad.md5599781f09651fd7312cea10f3d9fcfad


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int