Show simple item record

dc.contributor.authorLerner, Emilia Raquel
dc.date.accessioned2018-09-02T05:06:09Z
dc.date.available2018-09-02T05:06:09Z
dc.date.issued1997-05
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/209
dc.description.abstractSe examina la reforma de la actividad financiera del Estado en Argentina, considerando el sistema de administración financiera y los sistemas de control. Se comenta el rol del órgano de control como nexo entre la información física del presupuesto y los objetivos de política, y se presenta la experiencia de la Auditoría General de la Nación en control de gestión.
dc.description.abstractEl movimiento de saneamiento fiscal que se inició en Argentina hacia 1991 tuvo entre sus fines principales la reimplantación de una cultura presupuestaria, un incremento de la recaudación fiscal, la reducción y reestructuración del gasto público, el equilibrio de la cuentas fiscales y la reorganización de la Administración Financiera del Gobierno para que opere en condiciones de economicidad, eficiencia y eficacia.
dc.description.abstractEl nuevo sistema define la administración financiera como el conjunto de principios, normas, organismos, recursos, sistemas y procedimientos que intervienen en las operaciones necesarias para captar los fondos públicos y aplicarlos para al concreción de los fines del Estado. Entre las bases metodológicas del nuevo esquema de administración financiera se encuentran las siguientes: interrelación de los sistemas; centralización normativa y descentralización operativa; y la incorporación de información física y financiera.
dc.description.abstractEn el nuevo esquema de administración financiera, los sistemas de control poseen las siguientes características: diferenciación institucional de las instancias de control interno y externo; supresión de la intervención previa; definición del universo de control; concepto de control integral e integrado; determinación del alcance del control; diseño jurídico-institucional; y carácter correctivo del control.
dc.description.abstractEl sistema de administración financiera puesto en práctica en Argentina a partir de 1993 constituye un avance fundamental en el sentido del control de gestión. El nuevo sistema incorpora adicionalmente a la información sobre los gastos estatales las actividades clasificadas por programas, conjuntamente con la información sobre los productos finales a obtener, concretada en metas físicas.
dc.description.abstractLa existencia de un sistema de control orientado a la evaluación de eficiencia, eficacia y economía permite la generación de un nexo entre la información de productos finales incluida en el presupuesto a través de la fijación de metas físicas, y los objetivos globales de política, que se corresponde con la definición de las necesidades públicas. A través de la acción de los órganos de control, y en particular de la Auditoría General de la Nación, se pueden generar mecanismos para evaluar la información física contenida en la información estatal.
dc.description.abstractSe concluye que a pesar de las limitaciones que todavía muestra el sistema, es posible afirmar que están planteadas las bases fundamentales para el análisis de lo que hace el Estado, además de lo que gasta. Y que esa información es relevante para la satisfacción de las necesidades públicas, mediante la provisión eficiente, eficaz y económica de bienes y servicios, en función de la configuración Estado-sociedad civil predominante. C.S.
dc.format.extentAnales 3, 562 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofHacia nuevos enfoques de gestión pública; CLAD; 1997; pp. 301-315
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 1-1996
dc.subjectADMINISTRACION FINANCIERA
dc.subjectPRESUPUESTO POR PROGRAMAS
dc.subjectSISTEMAS DE CONTROL
dc.subjectCONTROL DE GESTION
dc.subjectEVALUACION DE RESULTADOS
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.subjectORGANISMOS DE CONTROL
dc.subjectAUDITORIA
dc.titleEl rol de la Auditoría General de la Nación de Argentina en el control de resultados del sector público nacional
dc.typearticle
clad.congressCongreso Interamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 1
clad.keyMFN23781--23781
clad.key1KEY23781
clad.regionARGENTINA
clad.md50579c339863a6b39ccec64c796206196


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int