Show simple item record

dc.contributor.authorSánchez Méndez, Porfirio
dc.contributor.authorRivera Escamilla, R. Mario
dc.date.accessioned2018-09-02T05:19:42Z
dc.date.available2018-09-02T05:19:42Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2072
dc.description.abstractEl Municipio es el espacio donde los gobernantes y gobernados interactúan de manera directa, es un espacio donde la participación es primordial para la solución de problemas de interés comunitario y además es el espacio donde el gobierno no solo compete el presidente municipal, sino por el contrario el gobierno es el Ayuntamiento formado por los Regidores reunidos en cabildo.
dc.description.abstractPor lo anterior, el nuevo marco jurídico del municipio mexicano puesto en vigencia en el año de 1999, mediante Decreto del Diario Oficial de la Federación, hace que los estados de la república reformen sus respectivas constituciones estatales, para dar coherencia a la Constitución Federal y en particular al artículo 115, que trata lo relacionado al municipio.
dc.description.abstractEn el estado de Puebla la discusión respecto a la reforma del 115 constitucional fue considerada en el Congreso Local como relevante, además de que el Ejecutivo del estado, en su plan estatal de desarrollo 1999-2005, contempla como prioritario el fortalecimiento del municipio, para lograr hacer viable una gestión municipal en la ejecución de programas y proyectos y así convertirse en un generador de beneficios para la sociedad.
dc.description.abstractLa Nueva Ley Orgánica Municipal tiene que contemplar que la transformación social dentro y fuera del municipio es rápida y que esta Ley también debe de expresar y responder a la diversidad geográfica, cultural y política de los 217 municipios que componen el estado de Puebla.
dc.description.abstractEl actual trabajo contiene dos apartados un que trata la relación y análisis de la participación con respecto a la planeación, pensamos que la planeación tiene que ser sencilla y de manera que los ciudadanos puedan participar activamente; el otro que destaca la forma y el procedimiento que plantea la Nueva Ley Orgánica del estado de Puebla en relación a la Participación Ciudadana y la Planeación Municipal, considerando importante comentar los distintos capítulos con sus artículos respectivos.
dc.format.extent15 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Administración
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.titleLa nueva Ley Orgánica Municipal de Puebla
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6 -Documento Libre
clad.keyMFN31936--31936
clad.key1KEY31936
clad.regionMEXICO
clad.md5681e2d627e5dd08fb5076c882b1fcf0c


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int