Show simple item record

dc.contributor.authorRamírez Gaxiola, Edna Rosa
dc.date.accessioned2018-09-02T05:19:42Z
dc.date.available2018-09-02T05:19:42Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2071
dc.description.abstractEn este trabajo lo que se intenta señalar es una estrategia a la evaluación del desempeño de la función pública y el fortalecimiento de la cultura de lo público, como parte de lo que creemos debe contener la reforma del servicio civil de carrera en México.
dc.description.abstractDesde el punto de vista electoral la forma de seguir los programas de gobierno, los cuales son el eje en torno del cual trabajan los servidores públicos, han estado viciados por los regímenes políticos anteriores, esto es que no responde a un sistema de méritos ni de reglas de certidumbre. Esto es, que las prácticas politizadas tienen predominio significativo y en esa medida la profesionalización del servicio público es un imperativo a lograr para salvaguardar al gobierno y a los cuadros de administración pública de los vaivenes políticos que alteran su funcionamiento regular.
dc.description.abstractMéxico vive un nuevo rol en materia de competencia político-electoral; la alternancia en el poder se ha dado en el ámbito federal, estatal y municipal, por lo que es importante crear las bases institucionales para que la profesionalización del servicio público sea un camino seguro ajeno a influencias ideológico-partidistas.
dc.description.abstractEl servicio público depende del vinculo gobierno-ciudadano y en este sentido observamos que ese lazo no resulta efectivo ya sea por las condiciones culturales en las que nos encontramos, o bien, porque las instituciones guardan una estructura anquilosada y fuera de las necesidades actuales del país.
dc.description.abstractUno de los principales problemas del actual gobierno mexicano es que la burocracia le facilite alcanzar los objetivos de sus programas y sus políticas para, posteriormente, garantizar su continuidad. Por esta razón es de vital importancia formar una burocracia profesionalizada y eficiente que filtre y minimice la arbitrariedad y la corrupción.
dc.description.abstractLa condiciones que se imponen a nivel global en este nuevo contexto económico y social no deben ser sólo las condicionantes para que la reforma se dé, también lo es la necesidad de construir el sentido de lo público como parte de la cultura mexicana en los nuevos servidores públicos. Tratamos de exponer los puntos esenciales de lo que debería ser la sociedad en el futuro, no sólo de cumplir las normas a nivel internacional sino de que el régimen político se comprometa a terminar sus programas propuestos a través de funcionarios públicos eficientes pero comprometidos con la nación.
dc.description.abstractLos nuevos actores sociales demandan una función pública eficiente y democrática por está razón es necesario que las propuestas en torno a la gestión pública sean analizadas como proyectos a corto, mediano y largo plazo con la finalidad de contribuir al desarrollo democrático de México. La cooperación interinstitucional se trata aquí como parte de las condiciones que deben existir para el buen funcionamiento de la gestión pública.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto Politécnico Nacional - ESCA Sto. Tomás
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.subjectREFORMA DE LA FUNCION PUBLICA
dc.titleLa reforma del servicio civil de carrera en México
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6 -Documento Libre
clad.keyMFN31934--31934
clad.key1KEY31934
clad.regionMEXICO
clad.md55f6b957443f749547694afff907018fe


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int