Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPiñeiro Maldonado, Albino Segundo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:19:41Z
dc.date.available2018-09-02T05:19:41Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2070
dc.description.abstractEn Venezuela la salud ha sufrido un deterioro significativo, asociado tanto a la influencia de factores políticos, económicos, sociales, ambientales y demográficos como a la propia producción de los servicios, la cual ha ocasionado una gran insatisfacción de la población frente a sus condiciones de vida.
dc.description.abstractEl modelo planteado, se circunscribe básicamente al primer nivel de atención de salud en el Municipio Rosario de Perijá del Estado Zulia y su objetivo general es implantar un modelo de gestión local de descentralización para la red ambulatoria del Municipio Rosario de Perijá del Estado Zulia Venezuela.; con el propósito de aumentar los niveles de disponibilidad, accesibilidad, efectividad y calidad del servicio de atención primaria de salud en el mencionado Municipio.
dc.description.abstractPara lograr con efectividad y eficacia la puesta en práctica del nuevo modelo gerencial que se propone se requiere que el mismo sea implementado a través de una Fundación sin fines de lucro. La fundación tendrá como objetivo general, incrementar los niveles de disponibilidad, accesibilidad, efectividad y calidad del servicio de atención primaria de salud en la red ambulatoria del municipio.
dc.description.abstractEl modelo de gestión que se propone debe operacionalizar los principios políticos adoptados para el sector salud en Venezuela, el mismo en resumidas cuentas es integral, participativo, equitativo, eficiente, universal y eficaz y estará fundamentado en la estrategia de Atención primaria de la salud planteada en Alma Ata.
dc.description.abstractDesde punto de vista funcional, la organización de la Fundación sin fines de lucro, estará conformada por el Consejo Técnico, la Dirección médica, la Coordinación administrativa, la Unidad de Sistemas, la Coordinación del Voluntariado, los Servicio de Orientación, la Unidad Clínica, las Farmacias (Depósitos de Insumos), los Servicio de Ambulancias, y la Unidad de Ingeniería o Mantenimiento.
dc.description.abstractEntre los resultados esperados con la implementación del modelo de gestión local, se encuentran: el predominio de la participación activa de la comunidad organizada, la asignación y distribución ordenada de los recursos humanos y físicos, la realización de actividades entre el sistema regional de salud y la dirección municipal de salud, de manera coordenada, el aumento de la motivación del personal que labora en los ambulatorios, el cumplimiento y presencia del trabajador en los horarios de atención de los ambulatorios, el aumento del rendimiento del personal que labora en los ambulatorios, la uniformidad y racionalidad en el gasto y asignación de los fondos, el aumento de la equidad en el acceso a los servicios y la protección de la salud, la oferta de servicio estructurada y definida según el perfil de necesidades, la disminución de los costos de los servicios de salud, y lo referente a infraestructura, materiales y equipos médicos en buenas condiciones.
dc.format.extent23 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad del Zulia en la Costa Oriental del Lago
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectSALUD
dc.subjectSERVICIOS DE SALUD
dc.subjectADMINISTRACION DE LA SALUD
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleModelo local de descentralización del servicio de atención primaria de salud. Estudio de caso: Red Ambulatoria del Municipio Rosario de Perijá del estado Zulia, Venezuela
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6 -Documento Libre
clad.keyMFN31932--31932
clad.key1KEY31932
clad.regionVENEZUELA
clad.md54f726450501d05c3b4922ac9fdcfbd1f


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int