Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBriceño Reyes, Dimitri Ramón
dc.date.accessioned2018-09-02T05:19:35Z
dc.date.available2018-09-02T05:19:35Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2058
dc.description.abstractLa ponencia que presentamos es de contenido totalmente teórico. Trataremos desde una perspectiva histórica hacer un bosquejo descriptivo de lo que ha sido la Sociedad Civil como guía del activismo social y político, en Venezuela.
dc.description.abstractPara ello haremos un rastreo bibliográfico sobre su génesis y, posteriormente concretaremos acerca de su influencia en el devenir histórico venezolano, así como su fortalecimiento ante el colapso de las políticas populistas que han caracterizado la acción de los gobiernos a partir de 1973.
dc.format.extents.e.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de los Andes. Núcleo Universitario Rafael Rangel. Departamento de Ciencias Sociales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectCIUDADANIA
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.titleLa sociedad civil venezolana : aspectos teóricos
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6 -Documento Libre
clad.keyMFN31912--31912
clad.key1KEY31912
clad.regionVENEZUELA
clad.md5653be582380b533ea9c3bd51a6e0151c


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int