dc.contributor.author | Zeller, Norberto | |
dc.contributor.author | Misino, María Florencia | |
dc.contributor.author | Bulcourf, Pablo Alberto | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:19:30Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:19:30Z | |
dc.date.issued | 2001-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/2049 | |
dc.description.abstract | El estudio realizado tuvo como propósito contar con información clara y ordenada de la nueva organización estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, su sistema de Gobierno y su estructura burocrática. El resultado es un Manual o Mapa del Gobierno de la Ciudad que contiene información relevante, sistematizada y organizada sobre el perfil normativo y organizativo y las principales características del Gobierno de la Ciudad y de su Administración Pública. | |
dc.description.abstract | El Manual consta de cinco capítulos principales: A) Sistema de Gobierno: Es una descripción de las características principales, de las atribuciones y competencias del Gobierno municipal y de su sistema de poderes. También contiene una descripción de la relación del Estado Municipal con el Estado Nacional. B) La Administración Pública Municipal: Es un análisis de la organización burocrática del nuevo Estado que consta de un estudio de las áreas relevantes de esa estructura. Se describen, por cada área, las principales competencias y atribuciones, sus políticas y programas en curso y su dotación de personal y los recursos presupuestarios previstos. De esta manera se cuenta con un perfil organizacional por cada jurisdicción analizada. C) Aspectos Organizacionales de la Legislatura y el Poder Judicial: Es una sistematización de las estructuras de apoyo y administrativas de ambos poderes. Incluye a los organismos autónomos. D) Análisis de la Estructura Presupuestaria y de Personal: Se estudió el presupuesto del año fiscal 2000 a fin de determinar su perfil y principales características. Se destacan las modalidades en cuanto a los recursos previstos y las distintas características del gasto: por finalidades, gasto social, deuda, por jurisdicciones, etc. Lo mismo se realizó para la estructura de cargos existente: su distribución por jurisdicción, por escalafones principales, etc. E) Características sociodemográficas y divisiones administrativas de la Ciudad: Este capítulo consiste en la presentación de los principales datos cuantitativos acerca del perfil socio-demográfico de la Ciudad. También se presentan una serie de mapas que muestran las principales divisiones político-administrativas en que se organiza y divide la Ciudad. Esta información se complementa con un sintético análisis. | |
dc.description.abstract | Usuarios: Este producto está diseñado para un conjunto heterogéneo de usuarios (funcionarios y agentes públicos, ciudadanos, organizaciones no gubernamentales, etc.). Se inscribe en el marco de las acciones tendientes a acercar los organismos estatales a los ciudadanos. Facilitará las consultas por parte de los distintos usuarios brindando información útil, sistematizada y presentada en forma accesible sin perder calidad informativa. También será útil para posibles estudios sectoriales que los especialistas decidan encarar. | |
dc.format.extent | 8 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Instituto Nacional de la Administración Pública. Dirección de Estudios e Investigaciones | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 6-2001 | |
dc.subject | CIUDAD | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.subject | AUTONOMIA | |
dc.title | Organización del sistema de gobierno y de la administración pública de la ciudad de Buenos Aires : Manual del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6 | |
clad.key | MFN31901--31901 | |
clad.key1 | KEY31901 | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | 59a54ce9d4991cd60233405b357f3613 | |