Mostrar el registro sencillo del ítem
Contexto de la nueva gestión hospitalaria y el imposible status quo
dc.contributor.author | Williams, Guillermo Ismael | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:19:28Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:19:28Z | |
dc.date.issued | 2001-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/2045 | |
dc.description.abstract | Comprender cabalmente el futuro de la gestión hospitalaria no es posible sin un conocimiento amplio de los procesos políticos y sociales de los países de la región de las Américas, de la forma como transcurren en ellos los procesos de desarrollo, implantan sus políticas sociales y establecen conciertos con los diversos actores que ejercen algún impacto en las condiciones de salud, cómo diseñan y ejecutan las políticas públicas de salud y organizan las distintas acciones y entidades responsables de dichas políticas. En este contexto sistémico e histórico, el hospital, como actor importante pero no único, está obligado no sólo a modificar su disposición interna, sino también la forma como se relaciona con el resto de los actores.En un mundo inmerso en un proceso de globalización y cambios, entender el contexto resulta indispensable si se quieren captar las distintas fuerzas en acción. | |
dc.description.abstract | En ese contexto debemos tener en cuenta la evolución demográfica y epidemiológica de la región. Vivimos un escenario de transición epidemiológica donde conviven enfermedades propias de países desarrollados y en desarrollo. Subsisten carencias en el aprovisionamiento de agua potable y en los sistemas de saneamiento. Ello, unido a la alta vulnerabilidad ante los desastres naturales de extensas áreas de la Región, exige un permanente esfuerzo de articulación de programas y actividades de promoción de la salud, de prevención de riesgos y de mitigación de daños. | |
dc.description.abstract | El contexto económico de la región se caracteriza por la coexistencia de una evolución positiva de las variables macroeconómicas y un deterioro de la situación de los estratos sociales menos favorecidos de la población. | |
dc.description.abstract | En el plano político asistimos a un proceso de democratización, al menos en los aspectos formales. El Estado trata de asumir sus papeles indelegables de garante de los derechos ciudadanos, de factor de cohesión social y de articulador colectivo de la solidaridad tratando de fortalecer su poder regulador. | |
dc.description.abstract | Los cambios tecnológicos, la explosión de las tecnologías de la información, la velocidad y la globalidad de los procesos de cambio, tanto generales como específicos del sector salud, obligan a los hospitales a desarrollar nuevas formas de relación con su entorno y nuevas modalidades de organización y de gestión que les permitan dar una respuesta satisfactoria a las demandas de la población. | |
dc.description.abstract | Los procesos de reforma están intentando adaptar el hospital a los efectos de los cambios tecnológicos y de las enfermedades esperables, y de los cambios sociales y culturales de los usuarios. Estos procesos de reforma se basan en principio rectores que son mejorar la equidad, la efectividad, la calidad, la eficiencia, la sostenibilidad y la participación social. | |
dc.description.abstract | La aplicación de esos principios rectores se ha traducido en criterios o ejes conductores de la nueva gestión hospitalaria: la orientación al usuario, el mejoramiento continuo en busca de la excelencia, la autonomía responsable, la coordinación e integración en redes, la transparencia y la responsabilidad, la participación social y la flexibilidad de los modelos de atención. | |
dc.format.extent | 32 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Ministerio de Salud | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 6-2001 | |
dc.subject | SALUD | |
dc.subject | SERVICIOS DE SALUD | |
dc.subject | ADMINISTRACION HOSPITALARIA | |
dc.subject | ADMINISTRACION DE LA SALUD | |
dc.subject | SERVICIOS SOCIALES | |
dc.title | Contexto de la nueva gestión hospitalaria y el imposible status quo | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6 | |
clad.key | MFN31897--31897 | |
clad.key1 | KEY31897 | |
clad.region | AMERICA LATINA | |
clad.region | CARIBE | |
clad.md5 | d1fd6bb92d9de340481579424ba33b23 |