Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVollmer, María Inés
dc.date.accessioned2018-09-02T05:19:28Z
dc.date.available2018-09-02T05:19:28Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2044
dc.description.abstractLos programas de trabajo con niñez y adolescencia en la Argentina, siguen funcionando principalmente en base a un paradigma de exclusión y centralización. Este paradigma, que se expresa en la idea del patronato del Estado centralizado, bascula entre el abandono y el encierro, sin el desarrollo de políticas preventivas que utilicen la energía social , la capacidad de organización popular y el compromiso municipal. La propuesta de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, apunta precisamente en ese sentido; y su implementación requiere de acuerdos estratégicos entre nación, provincias y municipios. Pero sobre todo requiere de un nivel alto de organización municipal en pos de la prevención. La experiencia de la provincia de Mendoza ha sido pionera en este campo; y hasta ahora ha encontrado pocas réplicas en el resto del país. Es por ello que resulta importante reflexionar sobre esta experiencia , desde la perspectiva de una política social unificada en materia de niñez y adolescencia.
dc.format.extent22 P.
dc.languageEspañol
dc.publisherGobierno de la Provincia de Mendoza
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectPOLITICA SOCIAL
dc.subjectNIÑOS
dc.subjectADOLESCENTES
dc.subjectPROVINCIAS
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleUna política social unificada de niñez y adolescencia : relación provincia, municipios y organizaciones sociales
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31896--31896
clad.key1KEY31896
clad.regionARGENTINA
clad.md5092a59113da6b84e7ec9cb958e6319d8


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int