Mostrar el registro sencillo del ítem
Reflexiones en torno a la capacitación integral del funcionario público
dc.contributor.author | Viñuales, Inés | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:19:27Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:19:27Z | |
dc.date.issued | 2001-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/2043 | |
dc.description.abstract | La creciente complejización del mundo actual ha obligado a que los actores sociales desarrollen sus funciones en un entorno de mayores demandas por parte del resto de los actores. Esta realidad se verifica en cualquier ámbito que se analice: universidades, empresas, sectores públicos, organizaciones gremiales, etc. | |
dc.description.abstract | A esta realidad no escapa el aparato estatal, que legitima su existencia en el cumplimiento de misiones muy específicas relacionadas con funciones directa o indirectamente dirigidas al bienestar de la comunidad en sus órdenes nacional, regional y municipal. | |
dc.description.abstract | El objetivo de los organismos públicos estará siempre relacionado al concepto subyacente de bienestar general, bien común, elevación del nivel de vida de sus miembros, etc. | |
dc.description.abstract | Si consideramos esto como el marco conceptual dentro del cual se mueve y aparece la administración pública como el aparato que posibilita la consecución de esos fines, el funcionario público se erige como elemento facilitador de este objetivo. | |
dc.description.abstract | Esto que parece una relación medios/fines de cierta simpleza, se complejiza en la sociedad actual, se fragmenta y se desagrega de tal forma que requiere un esfuerzo de categorización conceptual muy alto, considerar este grupo como un colectivo. | |
dc.description.abstract | No debe perderse de vista para comprender la verdadera dimensión de la labor del funcionario público que su misión está " al servicio a la comunidad " como valor central de su verdadera existencia. | |
dc.description.abstract | Se debe analizar como se inserta el funcionario público en este enorme mecanismo, y qué alternativas de capacitación integral ofrecen las respectivas administraciones a sus funcionarios para que estos principios no se diluyan en el marco de las diferentes reparticiones. | |
dc.description.abstract | Como se logra que en un proceso de retroalimentación continuo entre funcionarios, administraciones y comunidades estos principios que en definitiva legitiman la presencia y existencia de todo el aparato burocrático no se desvirtúen, y decaigan, sea tal vez el mayor desafío que se debe enfrentar en la capacitación integral del funcionario público. | |
dc.description.abstract | La creciente especialización del mundo actual ha llevado a un nivel superior la demanda de preparación técnica de los funcionarios. Si el aparato público pretende y no hay duda que lo hace cumplir acabadamente con su misión y funciones, los funcionarios que lo componen deben tener la mejor preparación profesional y técnica posible. | |
dc.description.abstract | A este desafío de gestión debemos agregar otro elemento que suele complicar el escenario del funcionario y que es el entorno en que se mueve, las situaciones coyunturales en que se halla inmerso. Ya lo señaló Ortega y Gasset en su célebre frase: "yo soy yo y mis circunstancias". | |
dc.description.abstract | No hay duda que no podemos abstraer esa figura del funcionario de la realidad cambiante y dinámica en la que se mueve, con una multiplicidad de actores que aumentan sus demandas y reclaman eficiencia a los gestores públicos. Dotar al administrador público de una serie de herramientas técnicas, profesionales y capacitarlo para no perder el sentido de su función es tal vez el mayor desafío al que deberán responder las administraciones públicas si de verdad desean estar a la altura de los tiempos. | |
dc.format.extent | 7 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Fundación José Ortega y Gasset-Argentina | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 6-2001 | |
dc.subject | CAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO | |
dc.title | Reflexiones en torno a la capacitación integral del funcionario público | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6 | |
clad.key | MFN31895--31895 | |
clad.key1 | KEY31895 | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | c41bd1d1e6bbb8705d58da4b1cb28269 |