Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorValencia Sandoval, Jorge Alberto
dc.date.accessioned2018-09-02T05:19:22Z
dc.date.available2018-09-02T05:19:22Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2032
dc.description.abstractEn el posicionamiento de la sociedad y el estado ha venido cobrando relevancia los valores del hombre, como este sujeto impone una dinámica de valores que coadyuva a la regularización de las relaciones de la sociedad con el estado y como este, profundiza, enraíza y fomenta las normas de conducta que ha considerado favorable.
dc.description.abstractSon los códigos de Ética la instrumentalidad para la regulación de esa relación societal. Es buscar aprender la ética para aprender a vivir humanamente. Es aprender a ubicar al lobo del hombre y respetar la vida en comunidad, es buscar la trascendencia de la vida. Es encontrar la esencia y trascendencia del hombre en su entorno, es conocer la naturaleza interna y de la vida en la comunidad; el definir el respeto del hombre consigo mismo y con su entorno.
dc.description.abstractUna acción moral en política, no consiste solo en la proyección y disposición de realizar el bien común, sino en su realización efectiva en la sociedad. Los valores de la política deben cumplirse. No debemos permitir que el doble juego de la moral y la inmoralidad se convierta en la actuación entrelazada que justifica la actuación en la sociedad civil. La referencia de la conducta del servidor publico en la estructura nos lleva a considerar los limites que son precisos para impedir la constitución de esa corrupción como una buropatología que se actúa y se contagia por que finalmente nadie resistirá el embate de la enfermedad y su benéfico costo, conceptualizado como el dinero fácil.
dc.description.abstractEs ese camaleón ético en que el hombre se convierte para la aplicación de sus intenciones obscuras, es esa la actuación que la sociedad limita y a la cual debe exigir mayores limites para contener y abatir todas las manifestaciones de uso y abuso de poder. Es función del propio Estado rescatar la dignidad de sus agentes y partir del concepto de la confianza. La consideración del buen gobierno la sustenta el proceso de interacción entre el sistema público y la sociedad, es la actuación de buena voluntad del servidor publico en la acción cotidiana, con la posición dispuesta de servicios a la comunidad. Aprender ética es aprender a vivir humanamente. Es aprender a ubicar al lobo del hombre y respetar la vida en comunidad, es buscar la trascendencia de la vida en comunidad.
dc.format.extent17 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto Mexicano del Seguro Social. Dirección Administrativa
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectETICA
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.titleLos códigos de ética : un imperativo de la función pública responsable
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31884--31884
clad.key1KEY31884
clad.md553ba69733948225f69999675cc78f458


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int