dc.contributor.author | Sanchís Muñoz, José Ramón | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:18:57Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:18:57Z | |
dc.date.issued | 2001-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/1983 | |
dc.description.abstract | En el nuevo escenario internacional el fenómeno que despierta más interés es el de la globalización, considerado no sólo en los aspectos económicos y financieros, sino también en lo que hace a los medios masivos de comunicación, y su influencia en las pautas culturales. También en el concepto de globalización deben incluirse por su internacionalización, temas positivos como la defensa del medio ambiente, la administración a nivel mundial de recursos del planeta (fondos marinos), y el avance del derecho penal internacional. Pero también cabe referirse a fenómenos negativos como el terrorismo transnacional, el tráfico de estupefacientes, y la comisión de delitos contra la humanidad. Todos estos temas deben encararse como políticas de estado, evitando la parcialización. | |
dc.description.abstract | Es necesaria una dosis de cautela. El fenómeno de globalización no ha hecho desaparecer a los Estados-Nación, y tampoco puede concluirse que han desaparecido formas tradicionales de la relación internacional. Es más, algunos fenómenos, como las luchas de predominio regional, los enfrentamientos de raíz nacionalista y los conflictos derivados de posturas ideológicas o de credos religiosos se han agudizado en la etapa pos guerra fría. | |
dc.description.abstract | La Diplomacia en el Siglo XXI no sólo no resulta obsoleta o superada, sino que debe responder a muchos desafíos, que se agregan a su papel tradicional, que se ha mantenido y aún expandido, a nivel bilateral y multilateral. Estos nuevos desafíos tienen que ver, especialmente, con los antedichos temas vinculados a la globalización, y además, a las nuevas circunstancias que las tecnologías en profundo cambio imponen, así como a la emergencia de nuevos protagonistas a escala internacional, la llamada sociedad civil. | |
dc.description.abstract | Tampoco la llamada diplomacia a nivel de Jefes de Estado (o de Cancilleres, Ministros o Legisladores), ha reemplazado a las prácticas tradicionales. Es más, ese tipo de diplomacia directa, impulsada por el avance en los transportes y las comunicaciones, ha aumentado la complejidad del entrelazado de las vinculaciones interestatales, requiere ingentes tareas de preparación para viajes y visitas, que generalmente el observador no especializado no percibe, y crea la necesidad del seguimiento y acción posterior, que se agregan (a veces complicándolos) a los avatares de la relación por las vías tradicionales. | |
dc.description.abstract | Dentro del marco anteriormente señalado, el ISEN, como institución que combina su carácter de selección y mejoramiento de personal de la administración pública, con su condición académica, cumple múltiples funciones: -Examen y selección de postulantes para ingreso al Servicio Exterior de la Nación, a través de exámenes competitivos y eliminatorios de ingreso a los cursos de aspirantes. -Cursos de aspirantes, de dos años de duración y donde se conjugan la enseñanza académica tradicional, con la transmisión de experiencias y conocimientos prácticos. -Actividades de extensión generales: conferencias, seminarios, etc, incluso con participación de visitantes internacionales. -Publicaciones (inclusive libros y documentos, folletos para Concurso de Ingreso, y la revista Res Diplomática). -Interacción con otras instituciones con orientaciones similares del país y del exterior. | |
dc.format.extent | 11 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Instituto del Servicio Exterior de la Nación | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 6-2001 | |
dc.subject | DIPLOMACIA | |
dc.subject | POLITICA EXTERIOR | |
dc.subject | RELACIONES INTERNACIONALES | |
dc.title | Diplomáticos para el siglo XXI (o) la diplomacia del siglo XXI | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6 | |
clad.key | MFN31835--31835 | |
clad.key1 | KEY31835 | |
clad.md5 | eb96ce8f7b0bfbee5b1673541bbbdb4d | |