Show simple item record

dc.contributor.authorRuiz Mariscal, María de la Luz
dc.date.accessioned2018-09-02T05:18:52Z
dc.date.available2018-09-02T05:18:52Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1974
dc.description.abstractEs nuestro deber responder al gran reto que nos exige esta ola de cambio que desde hace algunos años se ha presentado en todo el mundo conocida como "Globalización", misma que ha provocado hechos como la desregulación, la inversión extranjera, oportunidades de competencia, etc., y para la cual es esencial que todos los sectores clave de nuestros países lleven a cabo día a día con calidad su forma de trabajar, ya que de esta depende que los servicios o productos que ofrece cumplan con las necesidades de la sociedad y puedan ser competitivos.
dc.description.abstractPara poder afrontar este gran cambio, es fundamental tener en claro que este momento al que hemos llegado, es clave para el crecimiento de nuestros países, el cual más que un reto es un área de oportunidad para mejorar. Es así como en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se determinó que lo primero con lo que se debía contar, era con un camino a seguir bien trazado, para lo cual se elaboró la "Planeación Estratégica" (del sector y de todas sus áreas), en la cual se trabajó de manera participativa en la construcción de la Misión/Visión/Objetivos Estratégicos.
dc.description.abstractEn el sector comunicaciones y transportes a pesar de que es relativamente poco el tiempo que se lleva trabajando en este proceso de reestructuración y mejora nos percatamos de que los resultados esta siendo satisfactorios y benéficos, tanto para el sector como para el país, algunos de los factores clave para lograr los resultados y el gran avance fueron: diálogo flexible y abierto, alta participación, capacitación constante y por supuesto la constancia, motivación y empeño.
dc.description.abstractPor último los cambios que se han generado hasta el momento en el país permitirán a esta Secretaría encabezar un sector de vanguardia, en constante actualización, más eficiente y competitivo.
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherGobierno Federal. Secretaría de Comunicaciones y Transportes
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectADMINISTRACION DE COMUNICACIONES
dc.subjectPOLITICA DE TRANSPORTE
dc.subjectREFORMA ADMINISTRATIVA
dc.titleLas reformas al sector comunicaciones y transportes ante las nuevas políticas de la gestión pública
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31826--31826
clad.key1KEY31826
clad.regionMEXICO
clad.md510f612745a2be0208a4491a2b7376667


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int