Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRuiz Guenel, Iván Elias ...[et al]
dc.date.accessioned2018-09-02T05:18:51Z
dc.date.available2018-09-02T05:18:51Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1973
dc.description.abstractLa investigación que permitió la elaboración del trabajo que se presenta, se propuso estudiar los mecanismos de control del gobierno a nivel regional, así como la identificación de los procesos de evaluación de gestión tanto internos como externos, si los hubiere, asumiendo la premisa de que en el nivel regional existe la instancia gubernamental en la cual participan, directa o indirectamente, los actores sociales, políticos y la sociedad en general, en mayor medida que a nivel nacional.
dc.description.abstractPor lo anterior se hace necesario, en primera instancia, una aproximación teórico-conceptual al proceso de control - evaluación y sus manifestaciones. Lo que demanda, a su vez, un análisis detallado de la legislación vigente, y estudiar las herramientas directas o indirectas que posee la ciudadanía para llevar a cabo su tarea de control y evaluación. En este ultimo punto, es necesario definir y aclarar cuales son estos mecanismos, su función retroalimentadora, su efectividad y adecuación a la cultura política del país, la materia a controlar, los indicadores, etc.
dc.description.abstractEl trabajo presenta un marco referencial sobre la institucionalidad pública en la región, incluyendo las instancias de gobierno interior, por lo tanto centralizadas y las de administración estrictamente regional (descentralizadas) que si bien existen en la práctica, no pocos sectores de la vida del país la cuestionan abiertamente, debido a su escaso poder de decisión, limitadas competencias y la total dependencia económica del nivel nacional-central.
dc.description.abstractEl documento desarrolla y analiza los principales mecanismos estructurales de control y evaluación pública a nivel regional, radicados principalmente en la Contraloría General de la República, el Consejo Regional, el Parlamento y los órganos de control interno de la administración del Estado Regional, como así mismo, los mecanismos funcionales de control y evaluación, tales como podrían ser los medios de comunicación social, los estudios y sondeos de opinión pública, los indicadores de evaluación de gestión (cuando ellos existen) y los resultados electorales.
dc.description.abstractPor último el trabajo adelanta algunos juicios respecto al nivel de participación ciudadana en la gestión pública regional, y su importancia como instrumento de fortalecimiento de la descentralización regional y profundización del régimen democrático.
dc.format.extent19 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Los Lagos. Escuela de Ciencias Políticas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectADMINISTRACION REGIONAL
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.titleMecanismos de control y evaluación del gobierno y la gestión pública regional en Chile
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31825--31825
clad.key1KEY31825
clad.regionCHILE
clad.md58906801cd55ae3c22d8d7267c3b0fead


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int