Show simple item record

dc.contributor.authorRojas Elgueta, Jaime
dc.date.accessioned2018-09-02T05:18:46Z
dc.date.available2018-09-02T05:18:46Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1962
dc.description.abstractAprender de la experiencia: intercambio entre las Administraciones locales latinoamericanas y las Administraciones locales italianas es una iniciativa del Instituto Italo-Latinoamericano (organización intergubernamental formada por todos los gobiernos de América Latina y el gobierno italiano) para promover el intercambio de experiencias entre Alcaldes con el objetivo de incrementar el desarrollo democrático y económico del territorio. Durante 15 días 12 alcaldes de ciudades latinoamericanas alternan -en Roma y en una determinada Región italiana- momentos de formación con encuentros personalizados con empresas, cámaras de comercio y con las correspondientes municipalidades y administraciones locales para estudiar y observar las soluciones a problemas específicos de gobierno del territorio.
dc.description.abstractEntre los años 2000 y 2001 se han realizados dos ediciones del Programa: la primera con 12 Alcaldes de los seis países del Istmo centroamericano y la segunda con 12 alcaldes de Argentina, Brasil y Chile. Ambas ediciones han tenido como contraparte italiana alcaldes y entidades locales de la Región Emilia Romagna.
dc.description.abstractLos resultados alcanzados son la elaboración y verificación de una metodología taylor made, la constitución de una red permanente de intercambio telemático entre las administraciones y los alcaldes participantes, la identificación de proyectos de colaboración entre las municipalidades, la apertura de oportunidades económicas y comerciales. El programa se funda en las siguientes premisas: -La globalización como oportunidad para orientar el intercambio económico y comercial entre comunidades locales. En un mundo globalizado las instituciones locales pueden jugar un rol central. Los gobiernos locales están llamados no sólo a regular de manera eficaz lo existente sino, sobretodo, a ampliar las oportunidades económicas del territorio a nivel internacional a través de conocimientos y acuerdos con otras realidades afines. -Las afinidades entre las Administraciones italianas y las latinoamericanas a nivel político, jurídico, administrativo, cultural y económico. América Latina e Italia tienen en común un background cultural y vínculos histórico-económicos debido, entre otras razones, a la fuerte presencia en la región de inmigrantes italianos. La importancia de los distritos industriales italianos, factor de éxito de la economía italiana, representa, además, un punto de referencia para las economías de América Latina que tienen una fuerte necesidad de desarrollar la pequeña y mediana empresa. -La centralidad de la figura del Alcalde en América Latina y en Italia en el proceso de internacionalización del territorio. Los procesos de descentralización han puesto de relieve la importancia de la figura del Alcalde. Es importante estimular la comparación de experiencias entre las diversas administraciones, creando ocasiones y espacios de reflexión y acción conjuntas. El hecho que sean los alcaldes a dialogar directamente permite explorar posibilidades y realizar acuerdos de colaboración.
dc.format.extent14 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto Italo-Latinoamericano
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectRELACIONES INTERGUBERNAMENTALES
dc.subjectGLOBALIZACION
dc.subjectCOOPERACION
dc.titleAmérica Latina-Italia : una experiencia de colaboración entre gobiernos locales para la internacionalización del territorio
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31814--31814
clad.key1KEY31814
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md5c2d6205234e9ae89bf478ea3c6ed5678


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int