Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Reyes, Victórico
dc.date.accessioned2018-09-02T05:18:40Z
dc.date.available2018-09-02T05:18:40Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1952
dc.description.abstractLa Administración Pública del Estado de Colima, busca coadyuvar en la mejora continua de los esquemas empleados en las áreas de servicio público y trabaja por una administración moderna, ágil y eficiente para lograr el desarrollo integral del estado. Sus esfuerzos tienen como objetivo crear Una Nueva Cultura de la Gestión Pública que garantice calidad, rapidez y precisión en los servicios que se brindan a la sociedad colimense cada vez más dinámica y participativa.
dc.description.abstractPara ello, mantiene como principio fundamental, basar los servicios en dos grandes pilares: Información ciudadana e Información georeferencial, los cuales soportan un eje en el que las tecnologías de información juegan un papel importante y de donde se desprenden una gran cantidad de servicios. Este es el esquema actual de la administración pública de Colima en el que se considera indispensable conocer con precisión dos variables: a quién y dónde se gobierna es decir, tener completa referencia del territorio, sus características y condiciones sociales, económicas, ambientales, físicas y geográficas.
dc.description.abstractPor tal motivo, sostuvo como estrategia la modernización integral del Registro Civil y la entrega de la Clave Única de Registro de Población (CURP) para identificar plenamente a la población que se gobierna; ahora orienta sus acciones a la creación de una nueva visión de Catastro con cuatro finalidades: -Catastro con fines del desarrollo sustentable de los municipios del estado. -Catastro con fines geo-políticos y para el resguardo del patrimonio. -Catastro de riesgos y protección a la ciudadanía. -Catastro fiscal y tributario para el fortalecimiento de las Haciendas Municipales.
dc.description.abstractDe manera concreta, al Gobierno del estado de Colima le interesa renovar el concepto de ventanilla única por el de ventanilla virtual de servicios públicos y para dar cauce a esta iniciativa pone en marcha estrategias que producen la convergencia de la información, para simplificar trámites y servicios.
dc.description.abstractEl uso de las tecnologías de información brinda una enorme gama de posibilidades que en primera instancia nos han permitido la automatización de las áreas, para posteriormente conformar sistemas integrales.
dc.description.abstractLa implementación de "kioscos o portales de información y servicios de gobierno", es una de las muchas líneas que se emplean para lograr el objetivo y garantizar "que la culminación de un trámite no dependa de la voluntad de un funcionario".
dc.format.extent7 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherGobierno del Estado de Colima. Oficialía Mayor
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectSERVICIOS DE INFORMACION
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.subjectEXPERIENCIAS REGIONALES
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleGobierno electrónico del estado de Colima, México
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31804--31804
clad.key1KEY31804
clad.regionMEXICO
clad.md5475f8991c0f754b55b3d889e05dfaa7f


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int