Show simple item record

dc.contributor.authorMarini Ferreira, Caio Márcio
dc.date.accessioned2018-09-02T05:06:04Z
dc.date.available2018-09-02T05:06:04Z
dc.date.issued1997-05
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/194
dc.description.abstractSe examinan las tendencias presentes en la modernización de la gestión pública en el Brasil, en un contexto de transición caracterizado por el agotamiento del modelo burocrático y la emergencia del nuevo paradigma gerencial de administración pública. Se describen las resistencias al cambio, las estrategias de implementación y el modelo de funcionamiento propuesto.
dc.description.abstractLa modernización de la gestión pública se plantea una transición programada desde un tipo de administración burocrática, rígida e ineficiente, centrada en sí misma y basada en el control a priori de los procesos, a una administración pública gerencial, que se fundamenta en los siguientes principios: focalización de la acción del Estado en el ciudadano; reorientación de los mecanismos de control hacia los resultados; flexibilidad administrativa; y control social.
dc.description.abstractPara la formulación de estos principios fue necesaria la construcción de un modelo conceptual basado en la existencia de cuatro sectores dentro del Estado, a saber: el núcleo estratégico; sector de actividades exclusivas, con sus correspondientes agencias ejecutivas; servicios no exclusivos y organizaciones sociales; y sector de producción de bienes y servicios para el mercado, por intermedio de empresas públicas o concesionarias privadas.
dc.description.abstractEl diagnóstico de la situación global presentado en el Plan Rector de la Reforma del Aparato del Estado ("Plano Director") caracteriza la administración pública brasileña por sus prácticas paternalistas con una sólida cultura burocrática, lo que dificulta la adopción de un modelo de administración pública gerencial. Las resistencias al cambio se centran fundamentalmente en las áreas de gestión de los recursos humanos, presupuestaria y financiera, y en los procesos de compra de bienes y servicios.
dc.description.abstractLa reforma del aparato del Estado implica la realización de acciones en tres dimensiones estratégicas básicas. La dimensión institucional-legal tiene como objetivo el perfeccionamiento del sistema jurídico y organizacional del sector público. La segunda, la dimensión cultural, procura sustituir la cultura burocrática dominante por una cultura gerencial. La tercera es la dimensión de gestión, en la cual se procesa efectivamente la reforma.
dc.description.abstractEl modelo de funcionamiento propuesto se orienta en la dirección de dos movimientos de readecuación. El primero, de naturaleza estructural, se basa en el fortalecimiento del núcleo estratégico del Estado. Se trata de la capacidad para la formulación de las políticas públicas y de la creación de condiciones efectivas para la implementación de las mismas por intermedio de las agencias ejecutivas o de las organizaciones sociales.
dc.description.abstractEl segundo movimiento supone la modernización de la gestión, en el ámbito de cada agencia ejecutiva u organización social. Este proceso se inicia con una reflexión estratégica, seguida de una readecuación de los procesos y de la estructura organizacional. Todo el esfuerzo de transformación se basa en la puesta en marcha de un proceso de desarrollo personal, que implica la definición de estrategias para la viabilización del cambio a partir de la sensibilización y capacitación de los recursos humanos. C.S.
dc.format.extentAnales 3, 562 p.
dc.languagePortugués
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofHacia nuevos enfoques de gestión pública; CLAD; 1997; pp. 120-126
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 1-1996
dc.subjectREFORMA ADMINISTRATIVA
dc.subjectESTRATEGIA DE LA REFORMA
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectCAMBIO TECNOLOGICO
dc.titleA modernizacao da gestao pública na transicao pós-burocrática no Brasil
dc.typearticle
clad.congressCongreso Interamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 1
clad.keyMFN23766--23766
clad.key1KEY23766
clad.regionBRASIL
clad.md54d71d906af907c686cad4886212fc085


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int