dc.contributor.author | Repetto Belloni, Julio César | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:18:32Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:18:32Z | |
dc.date.issued | 2001-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/1936 | |
dc.description.abstract | Las políticas económicas implementadas en la Argentina en las últimas décadas, encasilladas como reforma del Estado, han producido un cambio sustancial en el escenario público y de las prácticas políticas, para la sociedad civil. | |
dc.description.abstract | En el trabajo interesan algunos aspectos de la repercusión en la sociedad y específicamente respecto en dos de sus sectores: el de los excluidos (pobres y desocupados) y de los usuarios de servicios públicos privatizados. Para esto se considera lo ocurrido en tres momentos históricos: la etapa prerreforma (1976 a 1989), la de la reforma (1989-1998) y la de la posreforma (1999-2001). A título ilustrativo se toma como referente, para resaltar algún carácter del cambio, la situación en Mendoza. | |
dc.format.extent | 11 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 6-2001 | |
dc.subject | REFORMA DEL ESTADO | |
dc.subject | ANALISIS HISTORICO | |
dc.subject | SOCIEDAD CIVIL | |
dc.subject | RELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD | |
dc.title | La sociedad civil y la reforma estatal en Argentina | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6 | |
clad.key | MFN31788--31788 | |
clad.key1 | KEY31788 | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | aed116fd4ae725f1a12322f491b1b8f5 | |