Show simple item record

dc.contributor.authorRaffaghelli, Juliana Elisa
dc.date.accessioned2018-09-02T05:18:29Z
dc.date.available2018-09-02T05:18:29Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1929
dc.description.abstractEl desarrollo de RRHH calificados para ejercer profesionalmente la función pública, y especialmente la función publica local, es uno de los temas que hacen al futuro de una administración de calidad y a una verdadera apertura del gobierno local a sus ciudadanos. La Municipalidad de Florencio Varela se ha planteado un sistema de formación en el puesto de trabajo, que capacita a los jóvenes que participan en el mismo y dinamiza las áreas de trabajo en las cuales se instaura.
dc.description.abstractEn el presente trabajo se describen los pasos para la puesta en marcha del sistema, haciendo hincapié en los procesos de asociaciones necesarias entre la Municipalidad y las Instituciones Educativas para enriquecer los puestos de los pasantes.
dc.description.abstractDicho Sistema estaría integrado por Instituciones Educativas (cuatro de grado), cuatro áreas de trabajo al interior de la Municipalidad (Subsecretarías de Coordinación Vial, Fiscalización, Salud y Legal y Técnica), y la coordinación y tutoría a cargo de la Subsecretaría de Personal (Area de Evaluación y Desarrollo de RRHH).
dc.description.abstractSe analiza la incidencia que el compromiso de las Instituciones Educativas habría tenido sobre la optimización de procesos de trabajo, innovaciones organizacionales y nuevos proyectos con la comunidad a través de una red de interacciones entre las organizaciones intervinientes en el sistema. Así mismo, se realiza un estudio del proceso de desarrollo de un año, en cuatro etapas (preparación del marco de trabajo, línea de base, medición intermedia y medición final)a partir del cuál se extraen resultados y conclusiones relativos a las herramientas consideradas eficaces para promover tanto la innovación organizacional como el desarrollo de carrera de los jóvenes pasantes.
dc.description.abstractPor último, se apunta a reflexionar sobre la importancia del trabajo en redes para el desarrollo de la Administración Pública Local, en el contexto específico latinoamericano, en el cuál se enfrenta la pobreza, con la consecuente escasez de recursos para la gestión eficaz; pero donde, así mismo, los gobiernos locales muestran debilidad institucional y practicas de gestión anacrónicas, que la interacción entre diversos actores de la sociedad, y especialmente desde los ámbitos educativos pueden tender a revertir eficazmente, generando procesos interactivos de crecimiento hacia la autonomía local bajo un perfil propio distrital.
dc.format.extent27 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMunicipalidad de Florencio Varela. Subsecretaría de Personal
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectREFORMA DE LA FUNCION PUBLICA
dc.subjectPOLITICA EDUCACIONAL
dc.subjectMODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectPASANTES
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleFormar para la administración pública local y la ciudadanía : aplicación de un sistema de pasantías en la municipalidad de Florencio Varela
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31781--31781
clad.key1KEY31781
clad.regionARGENTINA
clad.md5687b63d15dade4cd5024a6b3dfdba09e


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int