dc.contributor.author | Paradela González, Luis Felipe | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:18:13Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:18:13Z | |
dc.date.issued | 2001-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/1899 | |
dc.description.abstract | Las Administraciones Públicas españolas han sufrido, como era lógico, un cambio profundo con relación a la utilización de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, al igual que el conjunto de la sociedad. | |
dc.description.abstract | Los cambios se han producido por la actuación en tres direcciones fundamentales: aumento de la dotación de infraestructura tecnológica, cambios legislativos profundos y programas específicos del Gobierno que pretenden fomentar la Sociedad de la Información. | |
dc.description.abstract | Por lo que se refiere a la infraestructura tecnológica, el número de PCs ha crecido en la Administración Central, en los cinco últimos años, un 27,6 % y el número de redes de área local ha pasado de 1729 en 1995 a 5454 en el 2000. | |
dc.description.abstract | Con relación a los cambios legislativos, se esta produciendo un proceso que trata de dar soporte legal a las transacciones realizadas por medios telemáticos a través de la firma electrónica y el comercio electrónico. | |
dc.description.abstract | Por último el Gobierno español ha lanzado el Plan Info XXI que trata de potenciar la " Administración Electrónica". | |
dc.description.abstract | Por todas estas circunstancias, se requiere un proceso de actualización permanente de los funcionarios públicos y es necesario establecer una estrategia formativa adecuada a estas nuevas necesidades que sea compatible con la realidad social. | |
dc.description.abstract | La estrategia que se considera más adecuada es la utilización de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones como medio para impartir las acciones formativas necesarias para la actualización permanente de los funcionarios públicos. | |
dc.format.extent | 12 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Administración Pública | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 6-2001 | |
dc.subject | FUNCION PUBLICA | |
dc.subject | CAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO | |
dc.subject | POLITICA DE CAPACITACION | |
dc.subject | PROGRAMAS DE CAPACITACION | |
dc.subject | FORMACION DE ADMINISTRADORES | |
dc.subject | PERSONAL PUBLICO | |
dc.subject | FUNCIONARIO PUBLICO | |
dc.subject | TECNOLOGIA DE LA INFORMACION | |
dc.subject | ADMINISTRACION ELECTRONICA | |
dc.title | Estrategia formativa del INAP ante las tecnologías de la información | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6 | |
clad.key | MFN31751--31751 | |
clad.key1 | KEY31751 | |
clad.region | ESPAÑA | |
clad.md5 | bb7004f7eaf6c0e5798315bc9c478048 | |