Mostrar registro simples

dc.contributor.authorOroza Pérez, Juan José
dc.date.accessioned2018-09-02T05:18:10Z
dc.date.available2018-09-02T05:18:10Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1892
dc.description.abstractSin duda alguna, la Capacitación ha sido un actividad constante del hombre en su permanente inquietud por saber hacer aquello que le permita adaptarse a las condiciones que su entorno. A partir de la implantación de la escuela formal para preparar profesionales en diversas disciplinas, los agentes que en ello intervenían fueron identificando la necesidad de instaurar programas educativos que apoyaran a la actualización de los conocimientos de los profesionales en ejercicio. Considerando que los cambios acelerados de la ciencia y la tecnología han promovido que los conocimientos de hace unos años se vuelvan obsoletos cada vez más rápido, la Capacitación ha venido a ser una de las mejores opciones para que la sociedad se mantenga a la vanguardia.
dc.description.abstractLa Facultad de Administración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), durante los últimos años se ha preocupado por la actualización y formación de profesionistas viendo a la capacitación como una herramienta estratégica importante, en nuestra entidad, tanto para profesionales, como para empresas organismos e instituciones ya permite además de una actualización una competitividad en el mercado productivo.
dc.description.abstractLa Facultad, concibe a la capacitación como un proceso de enseñanza-aprendizaje permanente que se desarrolla a lo largo de toda la vida; de esta forma, las personas que están comprometidas con su formación y actualización profesional, ven en la capacitación la mejor opción para mantenerse al día.
dc.description.abstractLa capacitación, satisface las exigencias de la sociedad en todas las áreas del conocimiento, que nuestra institución imparte. Este proceso tiene como prioridad responder a las necesidades de quienes han egresado de la universidad, quienes han estado separados por mucho tiempo de la escuela y están interesados en continuar aprendiendo, de quienes no han realizado estudios profesionales y de quienes se encuentran estudiando y están interesados en enriquecer y complementar su formación.
dc.description.abstractPara todos ellos existe una completa oferta educativa que se renueva constantemente, ofreciendo cursos y diplomados cuya convocatoria es pública, y está función de las necesidades particulares y de grupos o instituciones, diseñando programas a la medida de sus necesidades.
dc.description.abstractLa capacitación profesional se refiere al conjunto de actividades académicas relacionadas con la ampliación y actualización de conocimientos que propician la superación profesional. De esta manera, la Facultad tiene como una de sus metas constituirse en la oferta educativa más importante de programas de capacitación, para que éstos se incorporen paulatinamente al proyecto de vida de los mexicanos, así como para coadyuvar en los procesos institucionales de internacionalización y de certificación profesional, con base en estándares de calidad y en los cambios previsibles a la Ley General de Profesiones.
dc.description.abstractLa Capacitación se vincula con la sociedad: individuos, industrias, universidades y organismos públicos o privados. Ofreciendo no sólo actualización a los profesionales, sino servicios específicos a la medida de las necesidades del sector productivo. Es por ello que a nivel internacional constituye una herramienta para incidir en contextos diversos que resultan de los procesos de globalización económica y social.
dc.description.abstractLa Facultad de Administración, se propone en materia de capacitación: -La creación de un centro de capacitación para el desarrollo de programas educacionales que consideren las relaciones y necesidades de capacitación o actualización y los factores que inciden en la formulación de actos educativos. -Seguir ofreciendo Diplomados, Seminario, Cursos, Talleres, etc., con la idea firme de colaborar al impulso del Estado, así como asesorar a empresas, organismos e instituciones para mejorar su calidad y eficiencia.
dc.description.abstractEsta herramienta es una de las más importantes y frecuentes modalidades de vinculación de la Universidad con la sociedad en su conjunto y particularmente con el sector productivo, por la importante función de actualización profesional y capacitación continua que realiza.
dc.description.abstractEsta actividad de enlace permite un continuo flujo de información entre la academia y la empresa, lo que promueve beneficios entre ambas. La Capacitación no solamente establece lazos de cooperación con el sector productivo, sino que también cumple con una importante función social al hacer aportaciones al desarrollo y difusión de la cultura, ciencia y tecnología, así como a la formación política de la población.
dc.format.extent6 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Administración
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectCAPACITACION
dc.subjectINSTITUCION DE CAPACITACION
dc.subjectINSTITUCION DE ENSEÑANZA
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleLa capacitación en la Facultad de Administración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31744--31744
clad.key1KEY31744
clad.regionMEXICO
clad.md5ae2be8ff38cb083a0c975c617b2b6b29


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int