Show simple item record

dc.contributor.authorNovick de Senén González, Silvia
dc.date.accessioned2018-09-02T05:18:06Z
dc.date.available2018-09-02T05:18:06Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1884
dc.description.abstractEl Consejo Federal de Inversiones (CFI), organismo creado en 1959 para promover el desarrollo integral y armónico de las provincias argentinas, continúa generando estrategias para actualizar la producción regional, hacerla competitiva y para fortalecer los factores endógenos del desarrollo. En esa línea, y desde hace algunos años el CFI ha avanzado hacia la concepción de las redes, poniendo el acento en el asociacionismo, en la cooperación, reforzando las respuestas colectivas y sociales, en todos los campos del quehacer productivo, social y político. Ante la necesidad de articular la estrategia del CFI con estas consideraciones, se optó por identificar dos módulos programáticos para cumplir el objetivo de ampliar el acceso y uso de las NTICs a estudiantes y docentes de las provincias que forman la institución. La elección se hizo reconociendo que son los estudiantes del nivel secundario o polimodal, en sus últimos años, los más cercanos al mundo laboral, y quienes no han podido hasta el momento - salvo excepciones- ejercer el conocimiento y la práctica de las NTICs en sus establecimientos. A ellos, a sus profesores y directivos están orientados las dos ofertas programáticas elaboradas e implementadas por el Consejo.
dc.description.abstractEl artículo describe las acciones que dan forma a dos proyectos: Efectos Especiales (FX) y 'Rescate de la Identidad en la Escuela', concurso "La Colmena". El primero es un trabajo entre dos equipos estudiantiles en dos provincias, comunicados por el sistema de videoconferencia instalado en los C@CFI en las capitales provinciales. El segundo promueve la capacitación de docentes y alumnos para elaborar guiones para sitios web y concursar con estudiantes de otros establecimientos. Los participantes opinan y señalan los aspectos positivos de las nuevas actividades que le dan un perfil 'entretenido' a la educación.
dc.description.abstractSe destacan factores relacionados con el papel que ocupan los docentes, la labor del personal del CFI para dar forma y contención en los C@CFI, las formas autoorganizadas de trabajo de los estudiantes, el deslumbramiento por la tecnología, la atracción de los nuevos amigos.
dc.format.extent16 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherConsejo Federal de Inversiones
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectPOLITICA DE INVERSIONES
dc.subjectEDUCACION
dc.subjectPOLITICA EDUCACIONAL
dc.subjectADMINISTRACION PROVINCIAL
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleArgentina : el Consejo Federal de Inversiones y el Programa de Conectividad Educativa
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31736--31736
clad.key1KEY31736
clad.regionARGENTINA
clad.md5c35b53d4288d3892d01eac8fb91a0b7e


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int