Mostrar registro simples

dc.contributor.authorNardacchione, Gabriel Andrés
dc.date.accessioned2018-09-02T05:18:03Z
dc.date.available2018-09-02T05:18:03Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1879
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por objeto transformar en su problema central la deliberación pública. Pero siendo un trabajo de análisis empírico, lo que pretende es dar cuenta del funcionamiento de determinado escenarios deliberativos donde los actores sociales confrontan, se escuchan, dialogan, negocian, etc. Por ello es que nuestro objeto central será, visto en clave de teoría política, el funcionamiento de los Planeamientos Estratégicos (PE) en las ciudades. Más específicamente, la investigación será una reflexión teórico-práctica sobre las experiencias de este tipo en las ciudades de Rosario, Rafaela y Sunchales.
dc.description.abstractNuestro objetivo general será una reflexión política acerca de cuál es el perfil de los escenarios deliberativos en el marco de la aplicación de una Planificación Estratégica. Teniendo en cuenta los mecanismos de consenso y acuerdo que llevan adelante las políticas públicas a través de la Planificación Estratégica, nuestra pregunta última apunta al siguiente interrogante: ¿se trata de la constitución de una nueva ágora política? En tal caso, será parte del trabajo develar cuáles son las características de este escenario de deliberación. Evidentemente estamos frente a un mecanismo de gestión, planificación y participación que pretende romper con la planificación sistémico-normativa tradicional, la cual se fundamentaba básicamente en la decisión estatal. En efecto, en este caso, la acción colectiva de los diferentes agentes sociales, mediante la deliberación pública, establece un estrecho vínculo con la planificación y gestión de las políticas públicas.
dc.format.extent17 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.subjectCIUDAD
dc.subjectPUBLICO NO ESTATAL
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleDeliberación pública y planificación estratégica : reflexión política a partir de un estudio comparado de las experiencias en Rosario, Rafaela y Sunchales
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31731--31731
clad.key1KEY31731
clad.notesOtra versión (con el mismo título) fue publicada en: Tecnologías y gestión local en Argentina: experiencias y perspectivas. Rosario, 2002 (véase CLAD L-19586.01-10, pp. 97-120). Una versión ampliada fue presentada en el Concurso de Ensayos y Monografías sobre Reforma del Estado y Modernización de la Administración Pública, 17 : Construcción de Consensos Políticos y Sociales para la Reforma de la Administración Pública, organizado por el CLAD en el año 2003
clad.regionARGENTINA
clad.md5e034aec821fb744bee8c2738142fafb1


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int