Show simple item record

dc.contributor.authorMuntaabski, Gabriel ...[et al]
dc.date.accessioned2018-09-02T05:18:02Z
dc.date.available2018-09-02T05:18:02Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1876
dc.description.abstractEl Sistema de Salud de la Ciudad de Buenos Aires cuenta con un alto reconocimiento, tanto a nivel nacional como en los países limítrofes. No obstante, en los últimos años ha acusado el impacto de una mayor demanda de asistencia por parte de la población.
dc.description.abstractSi bien en términos de oferta el sistema pareciera ser suficiente para dar respuesta a las necesidades de la población, lo cierto es que, particularmente en el primer nivel de atención, la heterogeneidad de los servicios se asienta en una heterogeneidad de modelos que dispersa los recursos y el esfuerzo, y brinda una dispar atención a los distintos grupos poblacionales que acceden espontáneamente por vías diferentes. Es así como en algunos casos estos grupos deben atravesar barreras injustificables, traducidas en largas esperas, ausencia de turnos, trabas burocráticas, etc.
dc.description.abstractEl presente trabajo realiza un análisis de las características de los distintos efectores del primer nivel de atención desconcentrado y presenta un plan que se está implementando desde la Dirección General de Atención Primaria de la Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que permite aprovechar e integrar las fortalezas de los modelos ya existentes y optimizar el acceso y la calidad de prestación de los Centros de Salud, Centros Médicos Barriales y médicos de cabecera, enmarcándolos en la estrategia de Atención Primaria de la Salud y en los lineamientos de la nueva Ley Básica de Salud de la Ciudad de Buenos Aires.
dc.format.extent18 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherGobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Secretaría de Salud. Dirección General de Atención Primaria de la Salud
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectSALUD
dc.subjectADMINISTRACION DE LA SALUD
dc.subjectSERVICIOS DE SALUD
dc.subjectPOLITICA DE SALUD
dc.titleEl plan de atención primaria de la salud : un cambio en el primer nivel de atención de la salud en la ciudad autónoma de Buenos Aires
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31728--31728
clad.key1KEY31728
clad.regionARGENTINA
clad.md58e33e2486fb54734b4a289f81646a880


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int