dc.contributor.author | Montecinos, Veronica | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:17:57Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:17:57Z | |
dc.date.issued | 2001-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/1867 | |
dc.description.abstract | El viraje hacia políticas de libre mercado en América Latina se explica en gran parte por la expansión de la jurisdicción profesional de los economistas y su ascenso a posiciones de poder en la burocracia del Estado. Debido a ello, la historia de la profesión económica en América Latina se ha convertido en un campo de creciente interés académico y practico. | |
dc.description.abstract | Este trabajo busca determinar el impacto que han tenido cambios recientes en la educacion de los economistas en la notable adhesión al paradigma neoclasico en la región. En particular, resulta importante explorar cambios en la definición de la profesión económica, el diseño de reformas curriculares en los programas de enseñanza de la economía, el acceso a estudios de economía en universidades extranjeras y los factores organizacionales y políticos asociados con la creciente demanda por economistas en los sectores publico y privado. | |
dc.description.abstract | La homogeneización en el perfil intelectual de los economistas y la institucionalización de redes profesionales en el aparato de políticas publicas ha permitido reforzar la convergencia hacia esquemas que privilegian mecanismos de competencia y que han redefinido la relación entre el Estado y el mercado en un numero creciente de áreas. | |
dc.description.abstract | El análisis incluirá referencias a la región en su conjunto, pero se centrara en el caso de Chile, uno de los países que mas claramente ilustra la tendencia hacia el "imperialismo" de los economistas y la hegemonía de la ortodoxia económica. | |
dc.format.extent | 9 p. | |
dc.language | Inglés | |
dc.publisher | The Pennsylvania State University | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 6-2001 | |
dc.subject | POLITICA ECONOMICA | |
dc.subject | ANALISIS HISTORICO | |
dc.subject | ANALISIS DE IMPACTO | |
dc.title | Economic ideas : paradigms and policies in the transformation of Latin America | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6 | |
clad.key | MFN31719--31719 | |
clad.key1 | KEY31719 | |
clad.region | AMERICA LATINA | |
clad.region | CHILE | |
clad.md5 | e16526c9986712d46064791907a26c69 | |