Show simple item record

dc.contributor.authorCox Urrejola, Sebastián
dc.date.accessioned2018-09-02T05:06:01Z
dc.date.available2018-09-02T05:06:01Z
dc.date.issued1997-04
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/185
dc.description.abstractSe examina la dinámica actual tendiente a la participación ciudadana decisional en Chile, considerando sus fundamentos y sus perspectivas. Se describe la acción de un equipo de profesionales agrupados en FORJA para la potenciación de la capacidades ciudadanas, y se comentan casos que ejemplifican las nuevas prácticas de la sociedad civil en el espacio comunitario.
dc.description.abstractLas relaciones entre la sociedad civil y el Estado se han modificado profundamente en el marco de la tendencias mundiales hacia la reducción del Estado, la privatización de empresas públicas y la desregulación del mercado. Consecuentemente, en varios países de América Latina se ha sentido la necesidad de reformular los principios de la participación y de la fiscalización ciudadanas, en beneficio del interés público, y para la protección de los sectores menos privilegiados.
dc.description.abstractSe aprecia el surgimiento de una nueva dinámica tendiente a la participación ciudadana decisional y no sólo electoral. Esta se refiere al proceso mediante el cual el ciudadano contribuye a determinar las prioridades de accionar del Estado. La participación se entendida como un derecho soberano del ciudadano y no como una concesión de la autoridad, en un proceso constante de construcción y recuperación de un poder ciudadano eficaz dentro de la sociedad civil.
dc.description.abstractFORJA y el equipo de profesionales abogados, educadores, trabajadores sociales y comunicadores que la conforman, han venido participando en el proceso de recuperación de la democracia y el fortalecimiento de las capacidades ciudadanas. La labor de FORJA se ha manifestado fundamentalmente en las siguientes tres áreas de acción: 1) preparación y legitimación de líderes comunitarios y organizaciones para servir a la justicia comunitaria; 2) elaboración, experimentación y difusión de material e instrumental jurídico para mejorar la información, el acceso y el ejercicio de los derechos ciudadanos; y 3) búsqueda y propuesta de iniciativas para mejorar el acceso a la justicia y al conocimiento de los derechos ciudadanos.
dc.description.abstractMás allá de la participación ciudadana mediante la vía electoral, la Comuna ofrece un espacio apto para desarrollar una participación ciudadana más activa e integral. Se trata, por parte de los ciudadanos, de exigir el reconocimiento y el acceso a los derechos ciudadanos, políticos, económicos, sociales y culturales, ejerciendo las responsabilidades de fiscalización y control de la gestión cotidiana que realizan los agentes y programas públicos.
dc.description.abstractTomando en consideración las experiencias concretas y los resultados obtenidos, se postula la conveniencia y la viabilidad de la intervención de dirigentes sociales debidamente capacitados (Dirigentes Extensionistas Jurídicos - DEJ) en la atención pre y extra judicial de consultas y conflictos de carácter jurídico que afecten a las poblaciones pobres. A ellos se agregan los Consultorios Jurídicos Vecinales (CJV), que sobre la base de su articulación funcional con otros organismos operadores de justicia en los sectores pobres, están en condiciones de hacer el seguimiento, control y fiscalización de la acción de los organismos públicos y privados del sector. C.S.
dc.format.extentAnales 2, 708 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofReforma y gestión social : lecciones de la experiencia; CLAD; 1997; pp. 697-706
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 1-1996
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectJUSTICIA SOCIAL
dc.subjectORGANIZACION COMUNITARIA
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titlePolíticas sociales y justicia comunitaria : constataciones y propuestas de interés público desde la sociedad civil
dc.typearticle
clad.congressCongreso Interamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 1
clad.keyMFN23758--23758
clad.key1KEY23758
clad.regionCHILE
clad.md5cb7bfe9ca2e224227b16a37b33537565


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int