Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMilesi, Italo Jesús
dc.date.accessioned2018-09-02T05:17:53Z
dc.date.available2018-09-02T05:17:53Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1859
dc.description.abstractLa Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas ha encarado un Proyecto de Reforma de la Administración Financiera del Sector Público Provincial, para lo cual ha presentado un proyecto de ley de Administración Financiera y Control que reemplazará la actual Ley de Contabilidad que data del año 1956 y ha iniciado el desarrollo de un sistema integrado de Administración Financiera.
dc.description.abstractEl proyecto de "Ley de Administración, Eficiencia y Control del Estado" se encuentra en tratamiento legislativo en la cámara de diputados de la provincia, tomó como antecedentes la Ley Nacional 24.156 de Gestión Financiera, la Ley Nacional de Inversión Pública, no obstante regula la totalidad de los sistemas que se relacionan con la administración financiera del sector público.
dc.description.abstractEn tal sentido debemos resaltar que su normativa comprende al Sector Público Provincial no Financiero y regula los siguientes sistemas: sistemas de administración financiera: Presupuesto; Tesorería y Gestión Financiera; Crédito Público; Contabilidad; Ingresos Públicos y Relaciones Fiscales con Administraciones Locales. Sistemas de administración de bienes y servicios: Administración de Bienes y Servicios; Recursos Humanos, Función Pública y Organización Administrativa; Inversión Pública. Sistemas de administración de información: Administración de Recursos Informáticos; Información y Estadísticas del Sector Público.
dc.description.abstractAsimismo el proyecto se complementa con la legislación relacionada con el control interno, para lo cual se crea la sindicatura general de la provincia y con el control externo a cargo del tribunal de cuentas de la provincia.
dc.description.abstractConcomitantemente, se ha encarado la instalación y desarrollo técnicos necesarios para la incorporación de nuevas tecnologías entre lo que cabe destacar: a) Instalación de una red de transmisión de datos de fibra óptica que une todas las reparticiones de la administración provincial. A los efectos de contar con la información en tiempo real y en línea; y b) Desarrollo de un sistema de administración financiera totalmente integrado a los efectos de que todas operaciones se registren una sola vez, desde la iniciación de una gestión hasta el cierre contable, generándose automáticamente todos los registros y estados contables previstos en el sistema.
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherGobernación de la Provincia de Santa Fe
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectREFORMA FINANCIERA
dc.subjectADMINISTRACION FINANCIERA
dc.subjectSISTEMAS FINANCIEROS
dc.subjectFINANZAS PROVINCIALES
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleReforma del sistema de administración financiera del sector público provincial : provincia de Santa Fe
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31711--31711
clad.key1KEY31711
clad.regionARGENTINA
clad.md566d6b04431de6255368c302af208f2c3


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int