Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLuna Villegas de Giménez, Digna América
dc.date.accessioned2018-09-02T05:17:32Z
dc.date.available2018-09-02T05:17:32Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1818
dc.description.abstractEn este trabajo se desarrolla la temática sobre la gestión de los gobernantes y la necesidad de que sean planificadas, controladas y evaluadas. Como se trata de una ponencia para un Congreso, se presenta breve, como un abre boca que invita a la discusión sobre el tema.
dc.description.abstractEl interés que se tiene y se desea transmitir, es ayudar a tomar conciencia entre los funcionarios que tienen responsabilidades en la toma de decisiones sobre políticas públicas, de que deben incorporar la técnica de la planificación, la que más le convenza, -en este caso se desarrolla con la planificación estratégica, sin embargo debe aclararse que ha podido hacerse con la planificación prospectiva o el cuadro de mando integral- lo importante es que se planifique a mediano plazo.
dc.description.abstractEl tema desarrollado expone la importancia que tiene para cada organización del sector público, por pequeña que sea, tener una visión de futuro, definir su misión, diseñar unas estrategias institucionales, que le permitan a la organización y al dirigente que la conduce, saber cuál es su rumbo, hacia donde se dirige. El gobernante, dependiendo del nivel de gobierno donde esté, tiene así la oportunidad de diseñar para un país, para una entidad federal, para un municipio, o para una institución, la visión que él tiene, es decir la visión del líder.
dc.description.abstractIgual se da a conocer lo trascendental que es para cualquier organización contar con un plan operativo, que es la planificación del corto plazo que le ayudará al dirigente a controlarse en el día a día, es decir le permitirá a él llevar el pulso a su gestión para irse corrigiendo sobre la marcha y al llegar al final del año poder entregar cuentas sobre una gestión productiva.
dc.description.abstractLa planificación operativa y el control que se haga de la ejecución de las operaciones y actividades, que permita conocer qué se espera producir y para qué, quiénes son los responsables de que se realicen las actividades, en cuánto tiempo deben llevarlas a cabo, con que recursos, cuánto cuestan los recursos, etc., son grandes aliadas del gobernante, porque le permite informar sobre su propia gestión, tanto al elector como a los órganos que lo fiscalizan en tiempo real.
dc.description.abstractIgualmente se da a conocer lo interesante e importante que resulta para quienes auditan o evalúan que las instituciones tengan implantadas el sistema de seguimiento, evaluación y control de la gestión, con sus correspondientes indicadores de gestión, elaborados por supuesto por la propia institución, ya que esto les facilita su labor de evaluadores. Es más, se llega a la conclusión que si no existe el plan operativo y no se tiene implantado un sistema de control de gestión, se hace difícil evaluar la gestión.
dc.description.abstractEn el trabajo se desarrollan cuatro capítulos contentivos de: la justificación del trabajo; metodología utilizada; basamento teórico; relación entre la planificación, el control y la evaluación de la gestión. Este último capítulo tiene a su vez tres partes donde se desarrolla la relación entre la planificación estratégica y la planificación operativa; la relación entre la planificación operativa y el control de la gestión; y la relación entre el control y la evaluación de la gestión.
dc.description.abstractSe termina el trabajo con una reflexión a manera de conclusión, y la bibliografía utilizada.
dc.format.extent14 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherContraloría General del Estado Lara. Instituto de Desarrollo y Estudios
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.subjectPLANIFICACION OPERATIVA
dc.subjectCONTROL DE GESTION
dc.subjectEVALUACION
dc.titleLa relación planificación-control-evaluación de la gestión
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31670--31670
clad.key1KEY31670
clad.regionVENEZUELA
clad.md5e94e8bfd33da7617e6f04d97b5b3a5d0


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int