Show simple item record

dc.contributor.authorLlorens Corvalán, Margarita Alicia
dc.date.accessioned2018-09-02T05:17:26Z
dc.date.available2018-09-02T05:17:26Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1807
dc.description.abstract¿Cómo se podría describir el tipo de organización municipal exitosa del siglo XXI? ¿Qué está sucediendo en materia de diseños organizacionales en municipios de avanzada? .A las puertas del siglo XXI, el acelerado desarrollo de la tecnología se ha conjugado para que las organizaciones se organicen de maneras distintas. Frente a la típica organización piramidal, jerarquizada y organizada por funciones, hoy se habla de organizaciones horizontales, organizaciones en red y organizaciones virtuales.
dc.description.abstractLas evidencias demuestran que ya "no es posible producir eficazmente en el modelo de organización burocrática - caracterizada por un poder piramidal, con las tareas fraccionadas, y un saber sobre el sentido general de la acción celosamente guardado por una elite" La consecuencia principal que comporta la nueva alternativa es la necesidad de aplanar la pirámide organizativa (Lean Organization).
dc.description.abstractLorenzo Miláns del Bosch proponen la transformación de las organizaciones máquina en organizaciones organismo: "En la primera parte de este siglo se extendió una metáfora para la comprensión de las empresas que aún hoy sigue vigente: la empresa como máquina, donde la jerarquía y la división del trabajo hace predecible el funcionamiento, pero difícil la adaptación a entornos cambiantes.
dc.description.abstractEl concepto de reingenería existe desde comienzos de los años noventa y ha contribuido a mejoras radicales en importantes empresas privadas. ¿Y el sector municipal? No hay ninguna razón por la cual la administración municipal no trate de ser tan eficiente como el privado.
dc.description.abstractEn el Estado hay una veta mucho menos explotada, se parte de una base. En el contexto de la Modernización del Municipio es imprescindible identificar y rediseñar los procesos principales en la gestión del municipio. La Reingeniería de Procesos (Business Reingeneering) ha considerado que un aspecto esencial es de definir el concepto de Valor Agregado, entendido como el proceso que agrega valor al producto o servicio para el cliente. Para este enfoque, el énfasis en el mejoramiento de los procesos ha de ponerse en los procesos que agregan valor y no en aquellos que no lo hacen (pero que pueden agregar valor al costo, tales como control, dirección, finanzas, etc.). De esta manera el cliente pasa a ser el centro de la orientación en el proceso.
dc.description.abstractLos municipios en Chile no se han dado cuenta del gran potencial que tiene para ellos hacer estos cambios profundos. Al principio son costos y problemas, sin embargo, los beneficios son espectaculares y la gente los percibe.
dc.description.abstractEn cualquier caso, y antes de intentar fijar unas pautas de actuación más concretas, es necesario encuadrar a la reingeniería dentro de una marco corporativo más amplio.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Central de Chile. Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública. Escuela de Ciencias Políticas y Administrativas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectADMINISTRACION MUNICIPAL
dc.subjectBUROCRACIA
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectDELEGACION
dc.subjectRESPONSABILIDAD
dc.titleDesafío 3 : Modernización de las estructuras y del funcionamiento de la administración municipal
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31659--31659
clad.key1KEY31659
clad.regionCHILE
clad.md5009c6df6e637287fb0850f7749a36398


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int