Show simple item record

dc.contributor.authorLiponezky de Amavet, Sara Graciela
dc.date.accessioned2018-09-02T05:17:26Z
dc.date.available2018-09-02T05:17:26Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1806
dc.description.abstractEste enfoque se sustenta en una concepción del tema centrada en el hombre como sujeto portador de valores ó principios de interés; de conductas con resultado público o solo privado. Y por ello, se aborda explícitamente a la ética social, que es incluyente y más amplia que la ética pública.
dc.description.abstractEs que desde la sociología y/o el análisis políticos, han coincidido en identificar -en las últimas décadas- un estado de corrupción que comprende a todos los ámbitos y estamentos de la sociedad, comprometiendo gravemente la convivencia en paz, la estabilidad de las instituciones y hasta el futuro de las comunidades.
dc.description.abstractEn la esfera pública, tales conductas provocan un efecto devastador sobre el destino colectivo. La demanda entonces es para sostener y exigir ciertas virtudes republicanas que operan como fuertes reaseguros frente a una discrecionalidad en el ejercicio del poder, que no reconoce límites éticos ni de control social.
dc.description.abstractLa transparencia en toda actividad oficial, se garantiza con la publicidad irrestricta de los actos de gobierno, particularmente en lo relativo a la obtención y administración de los recursos públicos. Y la eficiencia en el desempeño de las cargas conferidas por mandato popular o designadas con eses sustento, resulta un factor esencial en un mundo y un tiempo de creciente complejidad.
dc.description.abstractLa ética como una cuestión transversal en el análisis de lo social. Manifestaciones en el espacio público y privado.
dc.description.abstractLa ética en democracia. El ejercicio de la representación, crisis y resurrección de nuevos liderazgos. Legitimidad y legalidad.
dc.description.abstractAsociaciones y corporaciones. El papel relevante de la sociedad civil.
dc.description.abstractTransparencia y participación horizontal de la sociedad. En el proceso de resolución de cuestiones colectivas y en el conocimiento sobre la administración del patrimonio común, en el Estado y en las asociaciones no gubernamentales.
dc.description.abstractLos partidos políticos y su rol en la reconstrucción de una ética ciudadana. Revelación de sus fuentes de financiamiento. Democracia interna y nivel dirigencial.
dc.description.abstractEtica y comunicación social en el siglo XXI. Derecho de acceso a la Información veraz. Derecho al honor y respeto a la intimidad. Nuevas normas constitucionales argentinas.
dc.description.abstractEtica y gobernabilidad. El impacto de las conductas. La corrupción como factor de desestabilización y desarticulación de la confianza pública. Su fortalecimiento.
dc.description.abstractControl social y procedimientos de responsabilidad.
dc.description.abstractInclusión curricular de la ética en la educación formal: incidencia de la legislación y jerarquía constitucional.
dc.description.abstractLa Etica pública en el ordenamiento jurídico argentino. La Constitución Nacional. Ley de Etica Pública. Decreto de creación de la Oficina Anticorrupción.
dc.description.abstractLas cuestiones pendiente: Comisión Nacional de Etica Pública. Los vacíos normativos para la ética social. Normativa y praxix. La independencia de los poderes.
dc.description.abstractEl papel de los Organismos de Control: AGN, SIGEN, Ministerio Público. Comisiones parlamentarias. La Defensoría del Pueblo y los derechos de los administrados.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherAuditoría General de la Nación
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectETICA
dc.subjectCORRUPCION ADMINISTRATIVA
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectPARTIDO POLITICO
dc.subjectRESPONSABILIDAD
dc.subjectCONTROL SOCIAL
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectORGANISMOS DE CONTROL
dc.titleEtica pública y ética social
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31658--31658
clad.key1KEY31658
clad.regionARGENTINA
clad.md53e8919d33e7bdf26c4920c3fb0c7ea27


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int