Mostrar registro simples

dc.contributor.authorLerner, Emilia Raquel
dc.date.accessioned2018-09-02T05:17:22Z
dc.date.available2018-09-02T05:17:22Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1799
dc.description.abstractEl control de gestión, como instrumento incorporado en la normativa vigente para la administración pública en su conjunto, tiene pocos años de vigencia en Argentina.
dc.description.abstractLas experiencias más antiguas se ubican básicamente en la gestión de algunas empresas del estado y organismos descentralizados con perfil productivo.
dc.description.abstractEn el nivel nacional, la reforma de la administración financiera del sector público puesta en práctica desde el año 1993 incorporó el control de gestión como uno de los elementos definitorios del alcance y enfoque de la acción de la administración estatal. Su implementación ha tenido un desarrollo desigual, observándose un mayor avance relativo en las cuestiones relativas a los instrumentos propiamente financieros que en lo referido al control de gestión.
dc.description.abstractEn el ámbito de la ciudad de Buenos Aires, la reforma de la administración financiera es más reciente, a partir del año 1998, y pretende asimismo orientar la gestión de la administración hacia la obtención de resultados y su medición no sólo en términos financieros sino también físicos. Si bien el desarrollo relativo de la reforma es limitado en razón de su más reciente instrumentación, en lo referido a los instrumentos de control por resultados, podemos decir, a partir de la experiencia de control desarrollada desde la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires, que está en un estadio más primitivo de desarrollo.
dc.description.abstractLas respectivas reformas de las administraciones públicas en los niveles nacional y local conllevaron el cambio en el diseño y enfoque de los organismos de control externo. Ello implicó la necesidad de desarrollar metodologías, procedimientos y también capacitar recursos humanos con vistas a cumplir competencias orientadas no sólo a los aspectos financieros y legales, sino a examinar la consecución de metas físicas y resultados.
dc.description.abstractAsimismo, los resultados alcanzados hasta el presente, están condicionados por una parte por las limitaciones de los organismos de control respectivo, y por la otra, por el avance cualitativo y cuantitativo de la información y procedimientos desarrollados en cada ámbito.
dc.description.abstractLa evaluación de la experiencia de control de gestión en el ámbito nacional, en comparación con el ámbito de la ciudad de Buenos Aires arroja diferencias importantes, tanto desde el punto de vista de la conformación, calidad y mecanismos de generación de información orientada a los resultados en los organismos auditados, como también desde el punto de vista del impacto de los informes de auditoría sobre el ámbito de control. Las diferencias se originan, por una parte, en el desigual desarrollo relativo de los instrumentos de gestión de las administraciones públicas analizadas, y por otra en cuestiones atribuibles a la cultura de control y la vocación por parte de los responsables de la gestión de cada nivel.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherAuditoría General de la Ciudad de Buenos Aires
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectCONTROL GUBERNAMENTAL
dc.subjectCONTROL DE GESTION
dc.subjectCONTROL FINANCIERO
dc.subjectAUDITORIA
dc.subjectADMINISTRACION LOCAL
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleAvances, limitaciones e impacto del control de gestión en los ámbitos nacional y local en Argentina : el caso de la Auditoría General de la Nación y la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31651--31651
clad.key1KEY31651
clad.regionARGENTINA
clad.md52e3caaab5eb4459cff042900e45d3858


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int