dc.contributor.author | Jeannetti Dávila, Elena | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:17:10Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:17:10Z | |
dc.date.issued | 2001-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/1774 | |
dc.description.abstract | Un tema prioritario que debe contemplarse para formar parte de la agenda de gobierno es el correspondiente a la Formación Permanente de los servidores Públicos, incluso nos permitimos ir más lejos para plantear que debe ser considerado un problema de seguridad nacional, esto sustentado en la urgencia de los gobiernos por contar con un cuerpo de calificados y competentes servidores cuya formación no pueda quedar al margen y a la improvisación. | |
dc.description.abstract | La nueva realidad mundial donde predomina la "mano invisible" del mercado, reimpulsada actualmente por la ofensiva globalizadora y neoliberal va imponiendo la privatización y mercantilización de toda actividad incluyendo las de carácter publico y social como la salud, educación, seguridad, desarrollo, etc. además de inclinarse por "novedosos" esquemas de gobierno de carácter corporativo y gerencial. | |
dc.description.abstract | Es en los países de Latinoamérica donde particularmente se van imponiendo políticas neoliberales que de manera directa e indirecta sugieren la disminución de la responsabilidad social del Estado, tal como se observa en la esfera educativa, cuya orientación descentralizadora se da en forma anárquica e inequitativa del centro hacia gobiernos locales, adoleciendo estos últimos de los recursos necesarios para dar cobertura a los servicios que la sociedad demanda. | |
dc.description.abstract | En el campo de la capacitación y el correspondiente a la profesionalización de servidores públicos, observamos una tendencia neoliberal que se arroga el derecho de decidir cuales servicios deben desaparecer, las herramientas de trabajo y materiales didácticos a usar y, aún más, la forma de determinar cuantitativa y cualitativamente las necesidades y el "saber hacer", dándole mayor importancia al "hacer". | |
dc.description.abstract | Por lo expuesto, debemos entender a la política de formación de servidores públicos, como una política de desarrollo de las capacidades profesionales en ajuste permanente a los cambios, es decir, aquella que antepone a la simple fijación de objetivos técnicos de adaptación a circunstancias imperantes, una mayor vinculación a la evolución cultural, económica y social del contexto actual, y en donde la competitividad es fundamental. | |
dc.description.abstract | De lo anterior se desprende la necesidad de potenciar al factor humano para fortalecer la dinámica de competencia, calidad, eficiencia, eficacia, ética y transparencia de la Administración de lo Público y aceptar que la Formación inicial y la Formación Permanente adquieren su justa dimensión al ser entendidas como factores de cambio y superación individual e institucional, con capacidad de adaptación a nuevas tecnologías administrativas, sistemas, programas y proyectos innovadores que favorecen el crecimiento y desarrollo armónico para el bienestar de los pueblos en general. | |
dc.description.abstract | Estas iniciativas de cambio y formación permanente deben ser el elemento estratégico de los programas nacionales de Modernización Administrativa, y la justificación para que cada país cuente con centros modernos ad hoc, donde se realicen encuentros para el intercambio de conocimientos e ideas entre expertos de la materia y se desarrollen evaluaciones de resultados acordes a nuestras realidades. | |
dc.description.abstract | La formación requiere la estructuración de planes y metas para determinar la cantidad y calidad de los recursos humanos, la determinación de ámbitos de competencias, la aplicación de sistemas tradicionales o complementarios y, en su caso, de la incursión de modernos sistemas de capacitación a distancia. | |
dc.description.abstract | No se trata de insertar lo nuevo en lo viejo, o de seguir haciendo lo mismo, sino de adquirir nuevas habilidades, aprovechando los novedosos ambientes de formación que ofrece la telemática para propiciar una formación inmediata y de calidad, conjuntamente con el desarrollo de actitudes, valores, virtudes, creencias, y convicciones necesarias para el desempeño profesional que se sustente en una filosofía de vida y en una deontología de servicio publico. | |
dc.description.abstract | Hay que convencernos que la formación conjuntamente con la educación constituyen una estrategia de soberanía, de seguridad nacional a fin de preservar la identidad nacional. | |
dc.description.abstract | Replantear la necesidad por crear centros para la Gestión Publica nos remite necesariamente a la historia del surgimiento, después de la Segunda Guerra Mundial, de las Escuelas Nacionales de Administración como parte de la actividad del Estado y de los Institutos Nacionales de Administración Pública, que como en el caso México adquiere el status de sociedad civil con vocación pública y con la misión de desarrollar y difundir las ciencias público administrativas. | |
dc.description.abstract | Por todo lo anterior, afirmamos que el Estado no puede ser considerado una empresa redituable debido a que su existencia se debe al ejercicio de la soberanía y el poder que el pueblo le ha depositado para conducir su destino colectivo. | |
dc.format.extent | 10 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Administración Pública. Desarrollo y Formación Permanente | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 6-2001 | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | DESARROLLO DEL PERSONAL | |
dc.subject | CAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO | |
dc.subject | INSTITUCION DE CAPACITACION | |
dc.subject | ENSEÑANZA A DISTANCIA | |
dc.title | Bases para la creación de modernos centros sobre gestión pública en América Latina | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6 | |
clad.key | MFN31627--31627 | |
clad.key1 | KEY31627 | |
clad.region | AMERICA LATINA | |
clad.md5 | 325981c87b1c5aa1082c8d14b0cfc6f2 | |