dc.contributor.author | González Reyes, Marino José | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:16:54Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:16:54Z | |
dc.date.issued | 2001-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/1744 | |
dc.description.abstract | El trabajo describe la experiencia docente en el Postgrado de Ciencia Política de la Universidad Simón Bolívar (USB) de Venezuela en el desarrollo y uso de modelos de políticas públicas. El trabajo está dividido en cuatro partes excluyendo la introducción. En la primera parte se fundamenta el concepto de modelos de políticas públicas de acuerdo a la evolución de la disciplina. Así mismo se detallan los aspectos fundamentales de los modelos de políticas públicas y sus usos más difundidos. Se definen los problemas públicos como valores generales de la sociedad y se expresan los factores asociados como sistemas de políticas. | |
dc.description.abstract | En la segunda parte se describe la secuencia de tres cursos de modelos de políticas públicas desarrollada en el Postgrado de Ciencia Política (USB). Los cursos corresponden respectivamente a los siguientes tópicos: conceptualización de modelos de políticas públicas, análisis multivariado de modelos de políticas, y evaluación de políticas públicas. | |
dc.description.abstract | La tercera parte presenta los resultados obtenidos durante tres años académicos (1998-2001) tanto en los trabajos elaborados por los estudiantes como en las líneas de investigación desarrolladas. Se incluyen y clasifican los problemas públicos para los cuales se han elaborado modelos, así como los diseños realizados para evaluar programas públicos. | |
dc.description.abstract | La cuarta parte señala las conclusiones y los aportes realizados. Se plantea que la experiencia descrita es un buen ejemplo de la articulación entre la actividad docente y el desarrollo de aplicaciones prácticas en el área de las políticas públicas. Los productos elaborados en este proyecto de formación han complementado las bases de un programa de investigación en el área de desempeño institucional del sector público. También han servido de referencia para elaborar sistemas de seguimiento y evaluación de los programas públicos seleccionados. | |
dc.format.extent | 10 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Simón Bolívar. Coordinación de Ciencia Política. Unidad de Políticas Públicas | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 6-2001 | |
dc.subject | POLITICA PUBLICA | |
dc.subject | CIENCIAS POLITICAS | |
dc.subject | ANALISIS DE POLITICAS | |
dc.subject | EVALUACION DE POLITICAS | |
dc.subject | ESTUDIOS DE POSTGRADO | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | Desarrollo y uso de modelos de políticas públicas : análisis de la experiencia docente en el Postgrado de Ciencia Política de la Universidad Simón Bolívar, Venezuela (1998-2001) | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6 | |
clad.key | MFN31597--31597 | |
clad.key1 | KEY31597 | |
clad.region | VENEZUELA | |
clad.md5 | bb6cbb2cc8d86e3e7cfb0b88f2580b05 | |