Show simple item record

dc.contributor.authorGarcía de Alba Zepeda, Carlos Eugenio
dc.date.accessioned2018-09-02T05:16:43Z
dc.date.available2018-09-02T05:16:43Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1721
dc.description.abstractEn México la legislación y los órganos del estado relacionados con la explotación y conservación de los recursos naturales, se vinculan en su origen a reglamentar y controlar las actividades correspondientes atendiendo a la rama económica en que se desarrollaban, procurando más el fomento de la actividad económica que el considerar de manera especial sus efectos en el medio ambiente. En 1994 el se crea como dependencia del Ejecutivo Federal la Secretaría del Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP), cuya responsabilidad fundamental era la de fomentar el uso y manejo racional de los recursos naturales, con una perspectiva de sustentabilidad.
dc.description.abstractEn el período 1995 - 2000 se han obtenido logros y avances significativos en la gestión y la política ambiental. Se incrementó la superficie bajo ordenamiento ecológico de un millón de hectáreas en 1994, a casi 16 millones en el 2000; con el Programa Nacional de Reforestación, en más de 700 mil hectáreas con un millón 400 mil plantas, se generaron 256 mil empleos temporales; el Programa de Plantaciones Forestales Comerciales (Prodeplan) contribuyó a reducir el déficit de materias primas forestales y fortalecer el desarrollo rural; se publicó la Carta Nacional Pesquera; la relación ambiental con América del Norte se fortaleció, por medio de la Comisión de Cooperación Ambiental, la Comisión de Cooperación de Estados Fronterizos y del Programa Frontera XXI; se publicaron 97 Normas Oficiales Mexicanas para la protección al ambiente y de los recursos naturales, entre otros.
dc.description.abstractA pesar de estos importantes avances resulta urgente superar la degradación de la calidad del agua, del suelo y del aire, detener los procesos de desertificación y pérdida de biodiversidad. Se han alcanzado umbrales riesgosos en la explotación de los recursos naturales, que requieren un cambio de rumbo, ya que se han incrementado exponencialmente las actividades productivas, frente a una dotación limitada de recursos ecológicos.
dc.description.abstractLa actual administración enfrenta el desafío de construir un país de vanguardia económica y elevado desarrollo humano creando una estrecha vinculación de la política económica con la política social del país, a través de la innovación y calidad gubernamental.
dc.description.abstractA efecto de atender los requerimientos de la sociedad, la SEMARNAT debe contar con un nuevo diseño institucional lo suficientemente sólido en términos de recursos humanos capacitados y especializados, equipamiento, desarrollo informático y presupuestos que permitan incorporar la variable ambiental como política de estado en las actividades de gobierno, empresa, y sociedad; detener y revertir la contaminación del agua, aire y suelos; revertir los procesos de erosión y deforestación; asegurar la rendición de cuentas a la ciudadanía, con eficacia, eficiencia y transparencia; y promover procesos de educación, capacitación y comunicación para la preservación del equilibrio ecológico, la protección del ambiente y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
dc.description.abstractNuestro país ha entrado en una nueva etapa de convivencia política donde los aspectos ambientales emergen con mayor prioridad para el público, las organizaciones sociales nacionales e internacionales, las empresas y el gobierno que ven en el medio ambiente una fuente de riesgos y a la vez, uno de los mas importantes elementos para preservar y mejorar la calidad de vida.
dc.format.extent21 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherSecretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectADMINISTRACION DE RECURSOS NATURALES
dc.subjectPOLITICA AMBIENTAL
dc.subjectGESTION AMBIENTAL
dc.subjectPROTECCION AMBIENTAL
dc.subjectINNOVACION ADMINISTRATIVA
dc.subjectREFORMA SECTORIAL
dc.titleInnovación gubernamental : el caso del medio ambiente y recursos naturales en México
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31574--31574
clad.key1KEY31574
clad.regionMEXICO
clad.md518c5e036e85111fddf4d51cf414d6b25


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int