Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGaray Colman, Ricardo Héctor
dc.contributor.authorAlbornoz, María Renée
dc.date.accessioned2018-09-02T05:16:42Z
dc.date.available2018-09-02T05:16:42Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1719
dc.description.abstractAprobado por el Consejo de Educación Primaria (CEP), máxima autoridad en el ámbito de la educación primaria, comenzó a implementarse en 1998. Fue creado por los autores de esta presentación en el seno del Departamento de Tecnología Educativa. Constituye la primera experiencia de aplicación pedagógica y didáctica de Internet en la Educación Pública Uruguaya, a escala nacional.
dc.description.abstractEntre sus fundamentos pedagógicos cabe destacar: -Una línea de argumentación pedagógica amplia. -La integración de las TIC como innovación pedagógica. -Un encuadre desde la teoría del currículo y de la concepción de la comunicación educativa. -Una concepción interaccionista e histórico-cultural con relación a los medios en educación.
dc.description.abstractConstituye una propuesta educativa que busca implicar a la población involucrada (maestros, niños, padres, jóvenes egresados de contextos sociocultural críticos). Como tal, es realidad modificable y espacio abierto en el que el pensar y el hacer son cimentados socialmente, con una articulación horizontal que significa reconocimiento y respeto por la capacidad técnico docente de los maestros.
dc.description.abstractLa estructura del sitio es sencilla; su página principal enlaza a: Novedades (vincula a las últimas informaciones o producciones del sitio), Consultas y Sugerencias (canaliza la comunicación con los docentes del organismo), Información Institucional (refiere a información del organismo), Navegación rápida (acceso temático a las páginas) y Red de Enlace Didáctico (núcleo educativo central del sitio).
dc.description.abstractLa forma de trabajo pedagógico se encara desde tres perspectivas: -Los servicios de Internet como apoyo y como disparador de procesos de aprendizaje; son ejemplos UruguayNiño (libro electrónico creado a partir de las investigaciones y visiones de niñas y niños sobre Uruguay), Tiza y Pizarrón (publicación de maestros), Chiquilladas (publicación de niños), ArteNiño (producciones artísticas de los niños). -La capacitación de maestros para el uso del medio a través de talleres presenciales en función del nivel necesitado: desde docentes de informática educativa a docentes de aula. -La creación de entornos virtuales de trabajo, por ejemplo: PME en Red y cursos complementarios de capacitación (éstos en coordinación con la Inspección Nacional de Escuelas de Práctica).
dc.description.abstractAquí puede subrayarse el proyecto PME en Red que reúne 33 escuelas de todo el país con Proyectos de Mejoramiento Educativo en el área de la comunicación (orientados y financiados por el Programa de Mejoramiento de la Calidad en la Educación Primaria, MECAEP). Desde la creación de comunidades educativas en un ámbito virtual que facilite el desarrollo de trabajos colaborativos entre alumnos y docentes, son apoyados por medio de: Constitución de grupos colaborativos de trabajo. -Formación de grupos de discusión y foros electrónicos. -Publicación de productos de los proyectos (diarios, programas radiales, comunicación escrita o artística, etc.). -Uso educativo de los recursos de Internet (búsqueda de información, comunicación, publicación).
dc.format.extent17 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherConsejo de Educación Primaria. Proyecto R.E.D. Internet
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectADMINISTRACION DE LA EDUCACION
dc.subjectEDUCACION
dc.subjectENSEÑANZA PRIMARIA
dc.subjectMETODOS PEDAGOGICOS
dc.subjectINFORMATICA
dc.subjectTELEINFORMATICA
dc.subjectINTERNET
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.titleEl Proyecto R.E.D. Internet : Red de Enlace Didáctico con apoyo en Internet
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31572--31572
clad.key1KEY31572
clad.regionURUGUAY
clad.md53a93b58f889d4f998941828e93dd1b36


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int